Resumen
El endeudamiento de América Latina y el Caribe se acrecentó en los setenta y ochenta, a medida que llegaron los flujos de créditos «blandos» hacia la región. Este proceso en muchos casos fue acompañado de gobiernos dictatoriales. En el caso argentino, el gobierno de Ricardo Alfonsin propuso en la reunión realizada en Cartagena, Colombia, que los países latinoamericanos se unieran para enfrentar las extremas exigencias de las organizaciones económicas y financieras internacionales medida que fue apoyada en el llamado Consenso de Cartagena. Sin embargo en estas reuniones de 1984 y 1985 no se consiguió que este grupo de países negociaran su deuda en forma conjunta. Seguir leyendo «El Consenso de Cartagena. Deuda externa y “dependencia” en la política exterior argentina»