PRONUNCIAMIENTO DE ADHILAC SOBRE LA SITUACIÓN EN VENEZUELA

PRONUNCIAMIENTO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIADORES LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (ADHILAC) La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) a los ciudadanos de nuestra región: Hace 200 años, en el Congreso de Angostura (1819), se creó la Gran Colombia, el sueño del Libertador Simón Bolívar. La naciente república debía ser el inicio de la …

BREVE INFORME DE LOS RESULTADOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ADHILAC EN VIENA

Nueva Directiva 2014-2018 La Asamblea General de la Asociación de Historiadores  Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) reunida en la ciudad de Viena (Austria) el 21 de septiembre de 2014, como parte de las actividades de su XI Encuentro Internacional,  escogió una nueva directiva para los próximos cuatro años. Como Presidente fue reelegido Sergio Guerra Vilaboy …

Congreso Internacional de Historia y Literatura Latinoamericana y Caribeña. Barranquilla y Usiacurí (Colombia). Octubre 23-25 de 2014

La Historia en la Literatura y la Literatura en la Historia   PRESENTACIÓN Información: joelcar1@hotmail.com   La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe ADHILAC, La Casa Museo Julio Flórez y el Instituto de Altos Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe de la Universidad del Norte, invitan a los investigadores, docentes y …

Congreso Internacional «El Congreso de Viena y sus dimensiones globales». IV Circular

Viena. 18 al 22 de septiembre de 2014 IV CIRCULAR El Congreso de Viena y sus dimensiones globales Congreso internacional para conmemorar el bicentenario del Congreso de Viena (1814 – 1815). Homenaje a Manfred Kossok (1930-1993) Información: office@congresodeviena.at La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC Internacional) y la Sociedad de Investigación sobre América Continental y …

Conferencia sobre la Historia Dominicana. Roberto Cassá. La Habana. 25 de febrero de 2014

Casa del Alba   La Embajada de la República Dominicana en Cuba y la Cátedra Juan Bosch de la Universidad de La Habana, con el coauspicio de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), lo invita a la conferencia que sobre la Historia de Santo Domingo impartirá el destacado historiador doctor Roberto Cassá, …

Congreso Internacional de Historia y Literatura Latinoamericana y Caribeña. Barranquilla y Usiacurí (Colombia). Octubre 23-25 de 2014

La Historia en la Literatura y la Literatura en la Historia PRESENTACIÓN La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe ADHILAC, La Casa Museo Julio Flórez y el Instituto de Altos Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe de la Universidad del Norte, invitan a los investigadores, docentes y estudiantes de diferentes …

Presentación del libro del escritor guatemalteco Manuel Galich. Cuba. 2013

Tierras y aguas  del Caribe Tierras y aguas  del Caribe ha tenido su primera edición este año, a cargo del Fondo  Editorial Casa de las Américas, y será presentado el martes 21 a las cinco de la  tarde en la institución cultural, durante las sesiones de Diversidad  Cultural en el Caribe. La noticia de la presentación de un libro hasta …

Adiós a Feliciano García Aguirre, destacado miembro de ADHILAC

A continuación transcribimos las cartas recibidas para despedir a nuestro querido amigo: 1) A Feliciano, el gran amigo que se ha ido   Esta mañana cuando abrí el correo en esta atractiva ciudad de Cienfuegos, donde estoy recluido una semana como Jurado del Premio Casa de las Américas, una terrible noticia me estremece: el fallecimiento del …

Max Weber y la Universidad de Magdalena (Colombia). Jorge Elias Caro

Santa Marta, Colombia. Diciembre de 2013 Por: JORGE ENRIQUE ELIAS CARO Msc, Ph.D Profesor Universidad del Magdalena  En la historia reciente de la Universidad del Magdalena han acaecido muchas cosas anómalas que, a la luz de lógica racional, sólo se presentan en sociedades bárbaras en acciones y débiles de mente. Ante hechos absurdos permanentes de amenazas …

PRONUNCIAMIENTO DE ADHILAC CONTRA LAS AMENAZAS EN LA UNIVERSIDAD DE MAGDALENA, COLOMBIA

Santa Marta, Colombia Diciembre de 2012 Estimadas/os colegas   En 2011 un grupo de colegas de la Universidad de Magdalena en Santa Marta, Colombia, presento una lista opositora para la renovación de autoridad que recibió toda clase de presiones y amenazas. Tras el acto electoral no fue suficiente la derrota de esta agrupación opositora. La virulencia …

La Fundación Corripio premió al historiador dominicano Roberto Cassá. Octubre 2012

Premio a un miembro destacado de ADHILAC La Fundación Corripio entregó anoche premios a Roberto Cassá, Guillo Pérez, Santiago E. Veloz y Regantes Mijo. Néstor Medrano – listindiario.com – 20 de 0ctubre de 2012. Santo Domingo, República Dominicana / En una emotiva ceremonia en la que se enaltecieron las artes, la cultura y la solidaridad familiar, la Fundación Corripio …

Actividades realizadas por ADHILAC. 2012

Del 24 al 27 de septiembre en Buenos Aires Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe  (ADHILAC) – Terceras Jornadas del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” (CCC) “La economía social y solidaria en la historia de América latina y el Caribe. Cooperativismo, desarrollo comunitario y Estado” 24 a 26 …

Paraguay en el corazón de América Latina y el Caribe: Historia y Perspectivas

Martes 25 de septiembre de 2012 MESA REDONDA Paraguay en el corazón de América Latina y el Caribe: Historia y Perspectivas   Sergio Guerra Vilaboy. Universidad de La Habana. Cuba. Presidente de ADHILAC Internacional. León Pomer. Historiador argentino. Domingo Laíno. Ex funcionario de Itaipú. Paraguay.Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Puán 480. Ciudad Autónoma de …

Historia e integración de Nuestra América. Universidad de Tres de Febrero. Caseros. Argentina. 27 de septiembre de 2012

Conferencia Internacional Jueves 27 de septiembre  – 19 hs. Historia e integración de Nuestra América Juan José Paz y Miño. Pontificia Unviersidad Católica de Ecuador. Cronista de la Ciudad de Quito. Ecuador. Lionel Muñoz Paz, Universidad Central de Venezuela. Angela Altagracia Fernández. Universidad Autónoma de Santo Domingo. República Dominicana Carolina Crisorio Facultad de Ciencias Económicas …

Bicentenario del Congreso de Viena. XI Encuentro Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC). Viena, Austria. 2014

El Congreso de Viena y su dimensión global. Homenaje al Profesor Manfred Kossok   Viena (Austria) del 18 al 23 de septiembre de 2014 CONVOCATORIA EL CONGRESO DE VIENA Y SU DIMENSIÓN GLOBAL   Presentación La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) y la Sociedad de Estudios de

X Jornadas Nacionales – VII Latinoamericanas Grupo Hacer la Historia. 6 al 8 de octubre de 2012. Luján, Argentina

«Construyendo la Historia desde el protagonismo de los Pueblos» 6,7 y 8 de octubre de 2012 X JORNADAS NACIONALES  –  VII LATINOAMERICANAS “CONSTRUYENDO LA HISTORIA DESDE EL PROTAGONISMO DE LOS PUEBLOS”   Grupo de Trabajo Hacer la Historia, Universidad Nacional de Lujan y Universidad Nacional de Lanus Sede Universidad Nacional de Luján, provincia de Buenos Aires, …

ADHILAC: Declaración a favor del retorno de la democracia en Paraguay. Junio de 2012

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIADORES LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (ADHILAC) La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) rechaza de manera enérgica el flagrante golpe de Estado perpetrado contra la autodeterminación del pueblo paraguayo y sus derechos democráticos mediante la destitución legislativa del Presidente Constitucional de Paraguay Fernando Lugo.

Congreso Internacional de ADHILAC Terceras Jornadas del CCC. 24 a 26 de septiembre de 2012

La economía social y solidaria en la historia de América latina y el Caribe Cooperativismo, desarrollo comunitario y Estado La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC Argentina, ADHILAC Internacional), el Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” (CCC) y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC). CONVOCAN a conmemorar el Bicentenario del inicio de …

VI Simposio Internacional Estados Americanos. Natal Brasil. 22 a 26 de octubre de 2012

PESQUISAS ACADÊMICAS CONTEMPORÂNEAS VI SIMPÓSIO INTERNACIONAL ESTADOS AMERICANOS: PESQUISAS ACADÊMICAS CONTEMPORÂNEAS Natal, 22 a 26 de outubro de 2012 SEGUNDA CIRCULAR Nesta segunda circular divulgamos informações sobre os procedimentos de inscrição de trabalhos a serem apresentados nos Simpósios Temáticos (STs), a lista completa dos STs aprovados com os respectivos coordenadores e a Programação Geral do evento. Reiteramos …