Presentación de Ariadna Tucma Revista Latinoamericana
Ariadna Tucma Revista Latinoamericana es una publicación de Historia, Ciencias Sociales, Arte y Cultura. |

Nuestra revista está en red con la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC, www.adhilac.com.ar). |
Nuestro objetivo es acompañar y difundir las tareas de investigación, reflexión, reseñas, análisis críticos, congresos y otras actividades de los investigadores latinoamericanistas, como también de las artes y ciencias sociales en general. |
Para favorecer la difusión de nuevos historiadores invitamos a colaborar en la sección de Jóvenes Investigadores de Historia y Ciencias Sociales |
NUEVAS NORMAS DE PUBLICACIÓN |
---|
RESUMEN El resumen tendrá entre 150 y 300 palabras en castellano y en inglés. |
PALABRAS CLAVE Hasta 5 palabras en castellano y en inglés. |
EXTENSIÓN DEL TEXTO El texto tendrá un mínimo de 15.000 caracteres con espacios a 50.000 caracteres con espacio de máximo. |
INTERLINEADO El texto se presentará en una (1) columna a simple espacio. Los puntos y aparte son a doble espacio sin sangría. |
FORMATO El texto debe estar en word para windows o bien en formato rtf o txt. |
UBICACIÓN DE NOTAS Y CITAS |
---|
Deben ir sin excepción al final del texto (y no a pie de página) |
CÓMO CITAR |
Cita de autor de libro Nombre/s y Apellido/s: Título (en itálica). Editorial, ciudad, fecha. Volumen. ISBN. Página/s de referencia. |
Cita de libro colectivo Nombre/s y Apellido/s: “Título de capítulo” (entre comillas) en VVAA (varios autores) Título (en itálica), Editorial, ciudad, fecha. Volumen. ISBN. Página/s de referencia. |
Cita de Revista Científica Nombre/s y Apellido/s: “título del trabajo” (comillas) en Nombre de la Revista (subrayado) número (año de publicación) Editorial. Página/s de referencia. |
Cita de portal de internet Nombre/s Apellido/s. Título de la página. Lugar de publicación: Nombre de la página de web. Fecha URL. Ejemplo: Sergio Guerra Vilaboy. “Apolinar Díaz-Callejas, la reforma agraria y la defensa de los derechos humanos” en Informe Fracto. Colombia. 27 de septiembre de 2019. https://informefracto.com |
DATOS DE LA AUTORA, AUTOR O AUTORES |
---|
En la primera hoja deben figurar los siguientes datos: |
Titulo del trabajo Nombre/s Apellido/s. Formación académica. Pertenencia institucional. Breve Curriculum Vitae con la actividad desarrollada los últimos tres (3) años. |
IMÁGENES, CUADROS, GRÁFICOS |
---|
Todas las imágenes cuadros y/o gráficos deben ir por separado en jpg debidamente numerados. Dicha numeración debe coincidir con la indicación correspondiente del texto. |
REFERATO |
---|
El texto será sometido a referato y en caso de ser aprobado, el autor/a o autores firmarán una carta de autorización previamente a su publicación. |
ACLARACIÓN |
---|
Los documentos deben tener las normas requeridas o no se publicarán |
IDIOMA DEL TEXTO |
---|
El texto puede estar en castellano o en portugués. Para la presentación en inglés o francés se debe consultar con la Secretaria de Redacción: info@ariadnatucma.com.ar |
NOTA |
---|
Los estudiantes avanzados pueden consultar acerca de la presentación de un trabajo. |
SE EVALUARÁ |
---|
1. Relevancia del tema |
2. Originalidad |
3. Contribución al conocimiento |
4. Claridad y manejo del lenguaje |
5. Metodología. Fuentes y su empleo |
6. Organización |
7. Capacidad de análisis |
8. Marco teórico |
9. Otras consideraciones del evaluador |
EL TRABAJO SERÁ |
---|
a. Aceptado tal como fue presentado |
b. Aceptado pero con recomendaciones específicas a tener en cuenta |
c. Rechazado estimulando al autor para que lo rehaga |
d. Rechazado |
SECCIONES
Elegir sección
ARIADNA TUCMA Revista Latinoamericana
ISSN 1853-9467
info@ariadnatucma.com.ar
Revista de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC)
www.adhilac.com.ar
info@adhilac.com.ar