CAMBIO DE RUMBO. Ecuador: Economía y sociedad 2017-2021 Juan Paz y Miño C. (Coordinador), Carlos de la Torre M., Jonathan Báez V., Adoración Guamán H., Andrés Mideros M., Alejandra Aguirre-Armijos, David Chávez. COLECCIÓN NUESTRA AMÉRICA. Organización: Anderson C. Ferreira Brettas. Uberlândia (Minas Gerais) Brasil – Navegando Publicações – Agosto 2022. e-book: www.editoranavegando.com/cambio-de-rumbo
Archivos de la etiqueta: Ecuador
Situación de Ecuador: Declaración de CLACSO
Declaración del Comité Directivo de CLACSO sobre Ecuador 6 de Octubre 2019 Tras el anuncio del presidente Lenin Moreno de nuevas medidas económicas que se alinean con los intereses del Fondo Monetario Internacional y las élites económicas, la población del Ecuador salió masivamente a las calles en su rechazo. Comunidades indígenas cerraron carreteras, estudiantes y …
Seguir leyendo «Situación de Ecuador: Declaración de CLACSO»
El Archivo Metropolitano de Historia de Quito: nueva página de Internet.
El Cronista de la Ciudad de Quito nos informa que se ha inaugurado la página de web del Archivo Metropolitano de Historia (AMK) dirigido por el Cronista de la Ciudad de Quito. http://archivoqhistorico.quito.gob.ec/ Tal como se consigna en ese portal
Conversatorio: «Hitos sobre la Historia en América Latina». Quito. 20 de noviembre de 2013
CONVOCATORIA La Academia Nacional de Historia y la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), invitan a Ud. al Conversatorio HITOS SOBRE LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA Participarán los historiadores Dra. Pilar Cagiao (España) y Dr. Guy Pierre (México) el día miércoles 20 de noviembre de 2013 a las 12 hs. en el Auditorio «Manuel de Guzmán Polanco».
Eugenio Espejo. Estudio Introductorio. en
El catecismo de Fray Camilo * Jorge Núñez Sánchez ** En medio de la noche colonial, en Quito se escribió un nuevo catecismo, que trajo luz a las mentes, inflamó de patriotismo los espíritus y, en definitiva, contribuyó a revolucionar el mundo hispanoamericano. Su autor fue un iluminado fraile chileno llamado Camilo …
El problema de la dependencia y la soberanía
en la Historia latinoamericana* Germán Rodas Chaves** Centro de Arte Contemporáneo de Quito. Ecuador. Foto: Carolina Crisorio La obra hace referencia la presencia del 63% de pueblos originarios, 11 % de mestizos y 26% de criollos y españoles. 1.- Conquista Europea y Dependencia La conquista de América desarrollada por los europeos, en el contexto de …
Seguir leyendo «El problema de la dependencia y la soberanía»
En el centenario de la «hoguera bárbara”. Sergio Guerra Vilaboy
Recordando a Eloy Alfaro, asesinado en 1912 Sergio Guerra Vilaboy* / En el centenario de “la hoguera bárbara” Seguir las huellas del general Alfaro significa defender la autodeterminación de los pueblos y propugnar la unidad e integración de Nuestra América. Discurso del Presidente Rafael Correa ante el Mausoleo del General Eloy Alfaro/
«Insubordinación o golpe. Ecuador: la trama del 30S», Juan Paz y Miño, Ecuador
Entrevista a Juan Paz y Miño A la derecha el historiador ecuatoriano Juan Paz y Miño Libro «Insubordinación o golpe. Ecuador: la trama del 30S», una óptica distinta de la revuelta policial Obra que busca dotar de datos para saber qué existió detrás de aquel día El historiador Juan Paz y Miño presenta el libro …
Seguir leyendo ««Insubordinación o golpe. Ecuador: la trama del 30S», Juan Paz y Miño, Ecuador»
Removiendo el Presente. Latinoamericanismo e Historia en Ecuador
Juan J. Paz y Miño Cepeda Quito, PUCE-THE, Abya Yala, 2007, pp.221. . El libro contiene 9 textos sobre diversos procesos de la historia del Ecuador republicano. Varios de ellos relacionan al país con procesos significativos de la historia latinoamericana. Un repaso del pasado para llegar al presente. Concluye con la visión sobre el Ecuador …
Seguir leyendo «Removiendo el Presente. Latinoamericanismo e Historia en Ecuador»
«Asamblea Constituyente y Economía. Constituciones en Ecuador».
Juan J. Paz y Miño Cepeda (editor), Pablo Dávalos Aguilar, Carlos de la Torre Muñoz Contenidos: Juan J. Paz y Miño Cepeda, «Constituyentes, Constituciones y Economía». Un examen crítico-histórico de las 18 Constituciones Ecuatorianas de los siglos XIX y XX. Pablo Dávalos Aguilar, «Economía Política de la Asamblea Constituyente». Análisis sobre la economía, la …
Seguir leyendo ««Asamblea Constituyente y Economía. Constituciones en Ecuador».»