ARCHIVOS de historia del movimiento obrero y la izquierda – N° 4 Dossier: “Del Cordobazo al clasismo: protesta obrera y alternativas culturales” Opciones visuales en torno a la protesta obrera. De La hora de los hornos (1968) a Los traidores (1973),por Mariano Mestman
Archivos de la categoría: Publicaciones
Poder, economía y relaciones sociales en el reino de Guatemala. 2014.
Nueva publicación Carmela Velázquez Bonilla – Elizet Payne Iglesias Coordinadoras Editorial UCR – Colección Nueva Historia
Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda Nº 3
Nuevo Número Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda anuncia la aparición del Nº 3 de la revista en papel, que incluye un dossier sobre intelectuales e izquierda en Argentina (con artículos sobre Dardo Cúneo, Milcíades Peña y Ernesto Laclau). El número contiene también una reflexión de Daniel James sobre los orígenes del peronismo …
Seguir leyendo «Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda Nº 3»
Presentación del libro del escritor guatemalteco Manuel Galich. Cuba. 2013
Tierras y aguas del Caribe Tierras y aguas del Caribe ha tenido su primera edición este año, a cargo del Fondo Editorial Casa de las Américas, y será presentado el martes 21 a las cinco de la tarde en la institución cultural, durante las sesiones de Diversidad Cultural en el Caribe. La noticia de la presentación de un libro hasta …
Seguir leyendo «Presentación del libro del escritor guatemalteco Manuel Galich. Cuba. 2013»
Simón Bolívar, Libertador de América del Sur. Historia y Mito. Michael Zeuske
Un profundo análisis sobre la figura del Libertador Michael Zeuske: Simón Bolívar, Libertador de América del Sur. Historia y Mito. ISBN 978-3-86789-143-1. 176 páginas. El historiador germano Michael Zeuske, nacido en 1952, desde 1993 es Profesor de Historia Ibérica y Latinoamericana en la Universidad de Colonia y uno de los historiadores más destacados de la historia de …
Seguir leyendo «Simón Bolívar, Libertador de América del Sur. Historia y Mito. Michael Zeuske»
De Viena a Barranquilla: Huida al exilio caribeño, 1938/39. Christian Cwik y Verena Muth
Un aporte sobre las persecuciones del nazismo Christian Cwik, Verena Muth: De Viena a Barranquilla: Huida al exilio caribeño, 1938/39 Wien 2012. Traducción: Isabel Andert. 188 páginas, ilustraciones y 131 mapas, 8 ISSN 1561 hasta 8056. En los años 1938/39 varias familias tuvieron huir de Viena a la caribeña ciudad portuaria de Barranquilla (Colombia). El importante material encontrado Archivos Familiares …
Relaciones peligrosas. Argentina y Estados Unidos. Leandro Morgenfeld. 2012
Un uevo aporteno aporte sobre las relaciones bilaterales Argentina tiene un déficit comercial récord con Estados Unidos, pero Washington acusa a la Casa Rosada por prácticas proteccionistas. El Departamento de Estado denuncia presiones a la prensa y mal clima para los empresarios. Los fondos buitre presionan en el Capitolio, la Casa Blanca y la justicia …
Seguir leyendo «Relaciones peligrosas. Argentina y Estados Unidos. Leandro Morgenfeld. 2012»
Revista Archivos Número 1. Argentina
Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda Revista científica de historia social, política, cultural e intelectual que tiene como objetivo impulsar la investigación, la revisión y la actualización del conocimiento sobre el movimiento obrero y la izquierda, tanto a nivel nacional como internacional. Es una publicación semestral, con referato externo y anónimo, que está …
Revista «História, debates y tendências». Jul/dez 2011.
Revista do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade de Passo Fundo ISSN 1517-2856. V. 11 = N.2. jul/dez 2011. Abacia do Prata – o Paraguai. León Pomer: Conferência – Poder simbolico y relato de la historia Dossiê A bacia do Prata – o Paraguai Alberto Moby Ribeiro da Silva: A «regeneracion» paraguaia após a …
Seguir leyendo «Revista «História, debates y tendências». Jul/dez 2011.»
Estados Americanos. Trajetórias em dois séculos. 2012
Ana Luiza Setti Reckziegel – Adelar Heinsfeld (Org.) Estados Americanos. Trajetórias em dois séculos. Universidade de Passo Fundo (UPF) Editora. ISBN 978-85-7515-476-1 Ana Luiza Setti Reckziegel – Adelar Heinsfeld: Estados americanos (1810-2010): trajetórias plurais. I. Estados americanos: independências e formação dos Estados-Nação Maria Helena Camara Bastos: A instrução pública e as independências na América Latina: las experiências …
Seguir leyendo «Estados Americanos. Trajetórias em dois séculos. 2012»
Lanzamiento del libro «Texto y contexto. Breve historia del Paraguay» (1811-2011) de Víctor-Jacinto Flecha
Asunción, Paraguay. 3 de noviembre de 2012 El libro Texto y contexto. Breve Historia del Paraguay (1811-2011) de Víctor-jacinto Flecha, será presentado el sábado 3 de noviembre en el marco de la Primera Feria del Libro Paraguayo, en la Plaza Uruguaya, a las 20:00 hs. El volumen editado por Servilibro con el apoyo de …
Fabiano Barcellos Teixeira presenta su obra «A Primeira Guerra do Paraguai». Noviembre de 2012
Con prólogo de Mario Maestri y León Pomer “Convencido do poder indiscutível de suas armas, o Estado imperial estrearia na tradicional diplomacia da canhoneira, ao enviar contra o então militarmente quase desprotegido Paraguai a talvez mais poderosa armada do Império que jamais navegara fora das águas territoriais do Brasil. Dezenas de navios de guerra e …
Ensayos Históricos N° 22 -2010. FHE. Universidad Central de Venezuela
Anuario del Instituto de Estudios Hispanoamericanos 2010. 2° etapa. N° 22. ISSN: 1315-0049 Facultad de Humanidad y Educación. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Universidad Central de Venezuela. Articulos: Susana Bandieri: A doscientos años del movimiento revolucionario en el Río de la Plata: interpretaciones historiograficas y complejidad ideologica. Rosa Isabel Zarama Rincón: El realismo pastuso en el proceso independentista, …
Seguir leyendo «Ensayos Históricos N° 22 -2010. FHE. Universidad Central de Venezuela»
Respuesta a las sinrazones. Arturo Sorhegui
A propósito de la reseña de Juan B. Amores al libro de Arturo Sorhegui “La Habana en el Mediterráneo Americano”. Revista “Temas Americanistas” N° 23, 2009. Arturo Sorhegui* Una de las carencias de la historiografía española que se ha empezado a subsanar recientemente es la de no desentrañar la importancia que para la evolución y …
Seguir leyendo «Respuesta a las sinrazones. Arturo Sorhegui»
Salió Pensar Históricamente Nº 2. Argentina
«Debates con los pies en la tierra» Salió a la calle el segundo número de la revista Pensar Históricamente: «Debates con los pies en la tierra». En esta edición: – «Malvinas en un mar de contradicciones». – «17 intelectuales y algo más». – «Inglaterra en la Argentina hoy (no sólo en Malvinas)»: las inversiones …
Seguir leyendo «Salió Pensar Históricamente Nº 2. Argentina»
«Ensayos de Transposición. Cine/Literatura argentinos». FFyL UBA. Buenos Aires. Diciembre de 2011
Presentación de la Revista «El Matadero» en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA El Instituto de Literatura Argentina «Ricardo Rojas» invita a la presentación del último número de su revista El Matadero: «Ensayos de Transposición. Cine/Literatura argentinos». Presentan y comentan: Aníbal Jarkowski, Graciela Speranza, Edgardo Pígoli, Eduardo Romano . Jueves 15 de diciembre. …
Pensar Históricamente. Presentación del número 1
Presentación El método de la Historia / Entrevista a Claudio Spigel / Rosas: el kirchnerismo y la historia Por Ana Laura Sofía / Escaleras y ascensores, evolución del salario en los últimos años Por Diego Fernández / Debates en torno a la construcción del socialismo Por Brenda Rupar/ / Cinco dificultades para decir la verdad …
Seguir leyendo «Pensar Históricamente. Presentación del número 1»
Investigación y Desarrollo, Universidad del Norte. Barranquilla. Colombia
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Desarrollo Humano Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano de la Universidad del Norte Vol 19, No 1 (2011) (Ver) ARTICULOS DE REFLEXIÓN Conflictos ambientales urbanos. Estrategias de movilización asociadas al acceso al agua potable en Tandil, Argentina /Urban environmental conflicts: a strategy for mobilization with the access of drinking …
Seguir leyendo «Investigación y Desarrollo, Universidad del Norte. Barranquilla. Colombia»
Revista «Projeto Historia» en internet últimos números. PUC-SP
Volumen 41 (2010) HISTÓRIA, HISTORIADORES, HISTORIOGRAFIA La publicación de la Pontificia Universidad Católica de San Pablo ya puede consultarse en internet. Volumen 40 (2010) PROJETO HISTORIA – Revista do Programa de Pós Graduação em História da PUC-SP lançou ontem o Dossiê nº 41 – História, Historiadores, Historiografia, completando 30 anos de publicações ininterruptas. Agradecemos …
Seguir leyendo «Revista «Projeto Historia» en internet últimos números. PUC-SP»
«Insubordinación o golpe. Ecuador: la trama del 30S», Juan Paz y Miño, Ecuador
Entrevista a Juan Paz y Miño A la derecha el historiador ecuatoriano Juan Paz y Miño Libro «Insubordinación o golpe. Ecuador: la trama del 30S», una óptica distinta de la revuelta policial Obra que busca dotar de datos para saber qué existió detrás de aquel día El historiador Juan Paz y Miño presenta el libro …
Seguir leyendo ««Insubordinación o golpe. Ecuador: la trama del 30S», Juan Paz y Miño, Ecuador»