Archivos del autor:Editor
Asamblea de ADHILAC. Graz. Mayo 2022. Presencial y virtual
Congreso Internacional. Lisboa 24-27 de noviembre 2022
Internationales Symposium. Arbeitskamp, Widerstand und Bildungchancen in Lateinamerika. Mayo 2022
Apuntes sobre las Relaciones bilaterales entre Perú y Cuba en el siglo XIX
Martín Eduardo Palacios Rangel* Resumen/Abstract (VER) Arriba Andrés A. Caceres y sus ministros. Introducción En el presente artículo se pretende demostrar que las relaciones bilaterales entre Perú y Cuba tienen un componente histórico cuyas primeras referencias se remontan a las primeras décadas del siglo XIX, es decir en una fecha anterior incluso al propio establecimiento …
Seguir leyendo «Apuntes sobre las Relaciones bilaterales entre Perú y Cuba en el siglo XIX»
Situación de Ecuador: Declaración de CLACSO
Declaración del Comité Directivo de CLACSO sobre Ecuador 6 de Octubre 2019 Tras el anuncio del presidente Lenin Moreno de nuevas medidas económicas que se alinean con los intereses del Fondo Monetario Internacional y las élites económicas, la población del Ecuador salió masivamente a las calles en su rechazo. Comunidades indígenas cerraron carreteras, estudiantes y …
Seguir leyendo «Situación de Ecuador: Declaración de CLACSO»
La Boca, barrio de Buenos Aires. Galería de imágenes.
La identidad de un barrio Foto: Carolina Crisorio Transformada a lo largo del tiempo, sin embargo de algún modo singular, la Boca sigue manteniendo su propia personalidad.
Recordando a Francisco Solano López
El Eternauta perdió su dibujante El destacado artista argentino (1928-2011), puso en imagen la famosa historieta El Eternauta, historia escrita por Héctor Germán Oesterheld (1919-1978) . Solano López comenzó su carrera en los años cincuenta colaborando con la Editorial Columba dibujando Perico y Guillermina. Colaboró con Héctor Germán Oesterheld quien había fundado la Editorial Frontera.
Editorial 2011
EDITORIAL Número 6. Marzo de 2011 a febrero 2012 Ariadna Tucma Revista Latinoamericana envía saludos especiales a las naciones hermanas que festejan sus primeros doscientos años. En este número ampliamos nuestra convocatoria a graduados recientes y alumnos avanzados de la investigación histórica en sus diferentes orientaciones. Por ello tenemos una nueva sección Jovenes Investigadores. …
Los sueños de Berni
Recordando a Antonio Berni (1905, 1981) Carolina Crisorio Juanito ciruja. 1978 Antonio Berni nació en 1905 en la provincia argentina de Santa Fe. Venerado – incluso criticado- Berni ha dejado una herencia única en la plástica argentina y latinoamericana. Conmovido por las ricas corrientes de las artes plásticas internacionales de los muralistas de la …
El problema de las nacionalidades en la ex URSS. I
Centralismo o balcanización Carolina Crisorio* Dormitorio obrero en Rusia. 1917 Introducción** …basta penetrar en el fondo de cada fenómeno histórico, es decir, en la actividad de las masas que han tomado parte en él, para convencerse de que la voluntad del héroe histórico no guía a las masas, sino que ella misma es guiada. León …
Seguir leyendo «El problema de las nacionalidades en la ex URSS. I»
El problema de las nacionalidades en la ex-URSS II
Centralismo o balcanización. II Derecha: Encuentro entre Kennedy y Jrushov De Jrushov a Andropov. El ciudadano soviético y el espíritu del partido Muerto Stalin[35] resurgieron las viejas discusiones acerca de las dificultades de conciliar los intereses del complejo militar-industrial y el consumo privado.
Anuario de Integración Latinoamericana y Caribeña
Carlos Oliva Campos coordinador . Otra vez este Anuario nos permite actualizarnos a través de sus informes de coyuntura elaborados por una treintena de investigadores latinoamericanos y estadounidenses sobre una variada temática de esta región en esta transición del siglo XX al XXI, trabajando especialmente los siguientes ejes: Política, Economía, Política Exterior, Cultura y Sociedad, …
Seguir leyendo «Anuario de Integración Latinoamericana y Caribeña»
Chernobil dos décadas después (1986-2006)
Historia e impacto en Ucrania y Belarrus Carolina Crisorio (Ver) Hace dos décadas, en la madrugada del 26 de abril de 1986 se produjo el catastrófico accidente en la planta productora de energía termonuclear de Chernóbil, República Socialista de Ucrania, miembro de la antigua URSS. Según algunos informes el accidente ocurrió por el tipo …
Editorial 2006
Repensar la Historia Hace casi doscientos años se iniciaban las luchas hacia la Independencia de América Latina. El camino no ha sido fácil. Nuestros destinos han estado entrelazados como en un laberinto, con atajos que nos han llevado a veces hacia callejones sin salida debido a complejos juegos de rivalidades y tensiones y hasta enfrentamientos …
Neopanamericanismo y panamericanismo versus latinoamericanismo
Sergio Guerra Vilaboy Los pueblos menores, que están aún en los vuelcos de la gestación, no pueden unirse sin peligro con los que buscan un remedio al exceso de productos de una población compacta y agresiva, y un desagüe a sus turbas inquietas, en la unión con los pueblos menores. José Martí (1891) Homenaje a …
Seguir leyendo «Neopanamericanismo y panamericanismo versus latinoamericanismo»
Marlon Brando o el cansancio de la rebeldía
Homenaje a uno de los más controvertidos mitos de Hollywood Carolina Crisorio Me he preguntado por qué me ha afectado escuchar la noticia del fallecimiento de Marlon Brando. No alcanza con enumerar las cualidades sobre las que todos (y todas) hablan: inteligente, sensual, maestro en un estilo de actuación en el que podía hacer, …
Seguir leyendo «Marlon Brando o el cansancio de la rebeldía»