Cuba en la “hora cero” de la independencia norteamericana. Resumen

Wilfredo Padrón Iglesias

 

RESUMEN

 

La lucha independentista de las Trece Colonias inglesas en Norteamérica, es un hecho de elevada significación en la historia del continente americano.

 

De manera particular, el papel que desempeñó la isla de Cuba en este proceso, expresado en un activo intercambio comercial con los colonos del norte, la confrontación directa contra las tropas inglesas y la contribución financiera entregada al ejército norteño, la convirtieron en el epicentro de las operaciones políticas, comerciales y militares hispanas en el Caribe y la costa antillana de Norteamérica. Seguir leyendo «Cuba en la “hora cero” de la independencia norteamericana. Resumen»

Testimonios y explicaciones del “giro” de la política petrolera de Frondizi

Pablo Jaitte

RESUMEN

 

En este trabajo analizamos críticamente el repertorio de explicaciones y argumentaciones que han ofrecido diferentes protagonistas acerca de las causas y los resultados del “giro” en la política petrolera del gobierno de Arturo Frondizi, con Rogelio Frigerio como principal operador. Seguir leyendo «Testimonios y explicaciones del “giro” de la política petrolera de Frondizi»

Conversatorio: «Hitos sobre la Historia en América Latina». Quito. 20 de noviembre de 2013

CONVOCATORIA

 

La Academia Nacional de Historia y la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), invitan a Ud. al Conversatorio


HITOS SOBRE LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

 

Participarán los historiadores Dra. Pilar Cagiao (España) y Dr. Guy Pierre (México) el día miércoles 20 de noviembre de 2013 a las 12 hs. en el Auditorio «Manuel de Guzmán Polanco». Seguir leyendo «Conversatorio: «Hitos sobre la Historia en América Latina». Quito. 20 de noviembre de 2013»

Congreso Internacional de Historia Ambiental y Economía Ecológica. Cali, Colombia. 21-23 de mayo de 2015

Los conflictos por los ecosistema estratégicos en América Latina y el Caribe. Siglos XIX-XXI

PRESENTACIÓN

La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe ADHILAC, el Departamento de Historia y el Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad del Valle, en asocio con la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca, invitan a los investigadores, docentes y estudiantes de diferentes disciplinas interesados(as) en presentar sus investigaciones y reflexiones académicas sobre temas relacionados con la Historia Ambiental latinoamericana y caribeña, para que participen en el Congreso Internacional de Historia Ambiental y Economía Ecológica que se realizará en las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca en la ciudad de Cali (Colombia) los días comprendidos entre el 21 y 23 de mayo de 2015. Seguir leyendo «Congreso Internacional de Historia Ambiental y Economía Ecológica. Cali, Colombia. 21-23 de mayo de 2015»