«Insubordinación o golpe. Ecuador: la trama del 30S», Juan Paz y Miño, Ecuador

Entrevista a Juan Paz y Miño

A la derecha el historiador ecuatoriano Juan Paz y Miño

Libro «Insubordinación o golpe. Ecuador: la trama del 30S», una óptica distinta de la revuelta policial

Obra que busca dotar de datos para saber qué existió detrás de aquel día

El historiador Juan Paz y Miño presenta el libro “Insubordinación o golpe. Ecuador: la trama del 30S”, en el que relata lo que sucedió en el día que denominada “proceso”, pues, a decir de Paz y Miño, aquella fecha no puede ser vista como “un día en el que hubo un acontecimiento sino como un día con fases”. Seguir leyendo ««Insubordinación o golpe. Ecuador: la trama del 30S», Juan Paz y Miño, Ecuador»

Editorial 2011

EDITORIAL

Número 6. Marzo de 2011 a febrero 2012

 

Ariadna Tucma Revista Latinoamericana envía saludos especiales a las naciones hermanas que festejan sus primeros doscientos años.
En este número ampliamos nuestra convocatoria a graduados recientes y alumnos avanzados de la investigación histórica en sus diferentes orientaciones. Por ello tenemos una nueva sección Jovenes Investigadores.
Asimismo, anunciamos que comenzamos a trabajar en red con la página de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC): www.adhilac.com.ar
Estrechamos los vínculos con las siguientes revistas de latinoamericanistas
Revista Tierra Firme de la  Universidad Central de Venezuela. Ensayos Históricos, anuario del Instituto de Estudios Hispanoamericanos de la Universidad Central de Venezuela. Proyeto Historia – Revista do Programa de Pós Graduação em História da Pontificia Universidade Católica -Sao Paulo
Bienvenidos.

Compartamos la casa de virtual de los latinomericanistas de todas partes del mundo!

Ariadna Tucma Revista Latinoamericana. Nº 6. Marzo 2011-Febrero 2012

 

Publicado por ©www.ariadnatucma.com.ar

/

Contacto: info@ariadnatucma.com.ar

X ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ADHILAC. Del 14 al 17 de junio de 2011. Santo Domingo.

Las revoluciones en la historia de América Latina y el Caribe en el siglo XX

SEGUNDA CIRCULAR

La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), con el coauspicio de la Academia Dominicana de la Historia, la Cátedra Juan Bosch de la Universidad de La Habana, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), el Archivo General de la Nación y la Biblioteca Nacional, convocan al X ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIADORES LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE, que tendrá como tema central Las revoluciones en la historia de América Latina y el Caribe en el siglo XX. Seguir leyendo «X ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ADHILAC. Del 14 al 17 de junio de 2011. Santo Domingo.»

Pierre Vilar y Walter Benjamin: Un esbozo de diálogo sobre la historia

Debate historiográfico

Pablo Jaitte*

Vilar-Aje-Benjamin

En las líneas que siguen tratamos de bosquejar las ideas de Pierre Vilar (1906-2003) y Walter Benjamin (1892-1940) acerca del decurso de la historia (en dos de sus posibles sentidos: la que se vive y la que se escribe). Seguir leyendo «Pierre Vilar y Walter Benjamin: Un esbozo de diálogo sobre la historia»