Chernobil dos décadas después (1986-2006)

Historia e impacto en Ucrania y Belarrus

Carolina Crisorio (Ver)

 

Hace dos décadas, en la madrugada del 26 de abril de 1986 se produjo el catastrófico accidente en la planta productora de energía termonuclear de Chernóbil, República Socialista de Ucrania, miembro de la antigua URSS. Según algunos informes el accidente ocurrió por el tipo de experimento que se estaba realizando, pero para otros el detonante de la tragedia fue “un error humano”. Seguir leyendo «Chernobil dos décadas después (1986-2006)»

Nuestra América. Inventando paradigmas

Boaventura de Sousa Santos

Georg W.F. Hegel (1770-1831) Filósofo idealista alemán

El siglo europeo-americano

Según Hegel, la historia universal transcurre de Oriente a Occidente. Asia es el principio, mientras Europa es el fin último de la historia universal, el sitio donde culmina la trayectoria civilizatoria de la humanidad. La idea bíblica y medieval de la sucesión de los imperios (translatio imperio), en Hegel se torna la forma triunfal de la Idea Universal. Seguir leyendo «Nuestra América. Inventando paradigmas»

La Revolución Haitiana (1791 – 1804). Una contribución para superar el olvido y el abandono

 Henry Boisrolin

Por distintos motivos, el interés por el estudio de la problemática haitiana en América Latina es escaso. Tan solo los analistas, en su enorme mayoría, ponen el acento sobre los escalofriantes y reales datos publicados por distintos organismos internacionales que confirman que ese pequeño país caribeño detenta el récord en analfabetismo (80%), en mortalidad infantil (120 por mil nacidos vivos), en desocupación (60% de la población activa) y todas las demás lacras del subdesarrollo crónico propio de un país periférico sumamente dependiente del imperialismo norteamericano

Seguir leyendo «La Revolución Haitiana (1791 – 1804). Una contribución para superar el olvido y el abandono»

O Ideário Iluminista e a Prática Liberal na América Latina:

Dimensões Intelectuais da Subordinação e Dependência

Vera Lucia Vieira (Ver)

Izquierda: François-Noël Babeuf, conocido como Gracchus Babeuf (1760-1797). Impulsó la Conspiración de los Iguales: «No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos.» Fue ejecutado en Vendôme.


Os movimentos sociais que caracterizaram a Revolução Francesa influenciaram as esferas política, econômica e ideológica em todas as regiões do mundo que, de alguma forma, estiveram ligadas ao continente europeu. Seguir leyendo «O Ideário Iluminista e a Prática Liberal na América Latina:»