La identidad de un barrio
Foto: Carolina Crisorio
Transformada a lo largo del tiempo, sin embargo de algún modo singular, la Boca sigue manteniendo su propia personalidad. Seguir leyendo «La Boca, barrio de Buenos Aires. Galería de imágenes.»
Foto: Carolina Crisorio
Transformada a lo largo del tiempo, sin embargo de algún modo singular, la Boca sigue manteniendo su propia personalidad. Seguir leyendo «La Boca, barrio de Buenos Aires. Galería de imágenes.»
Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) – Terceras Jornadas del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” (CCC)

“La economía social y solidaria en la historia de América latina y el Caribe. Cooperativismo, desarrollo comunitario y Estado” 24 a 26 de septiembre. CCC “Floreal Gorini”. Avda. Corrientes 1543. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. República Argentina.
El Dr. Sergio Guerra Vilaboy presidente de ADHILAC (izquierda) en el Acto de Apertura del Congreso Internacional de ADHILAC – III Jornadas del Depto de Historia CCC Floreal Gorini. Foto: Carolina Crisorio Seguir leyendo «Actividades realizadas por ADHILAC. 2012»
Martes 25 de septiembre de 2012MESA REDONDA
Paraguay en el corazón de América Latina y el Caribe: Historia y Perspectivas
Sergio Guerra Vilaboy. Universidad de La Habana. Cuba. Presidente de ADHILAC Internacional. León Pomer. Historiador argentino. Domingo Laíno. Ex funcionario de Itaipú. Paraguay.Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Puán 480. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 19 horas. Aula Boquitas 3 en subsuelo.
Organizado por: Cátedra de Historia Social General “D” (Gresores – Spiguel).
Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC Argentina, ADHILAC Internacional) (www.adhilac.com.ar).
Auspiciado por: Cátedra de Historia de América III – (B) Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Ariadna Tucma Revista Latinoamericana (www.ariadnatucma.com.ar) Seguir leyendo «Paraguay en el corazón de América Latina y el Caribe: Historia y Perspectivas»
16 al 26 de NoviembrePerú 272 – Manzana de las Luces
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Maestro Gorsy Edú
Guinea Ecuatorial
10 días para explorar los recursos escénicos del teatro y la performance africana, a través de Talleres y representaciones teatrales. El primer evento que reúne todas las expresiones artísticas fusionándolas y complementándolas a la usanza de los artistas africanos.
Dirigido a artistas, docentes y alumnos de todas las disciplinas artísticas, y al público en general que desee conocer los principios de las artes escénicas africanas. Seguir leyendo «Primeras Jornadas de Formación y Difusión de Arte Escénico Africano. Buenos Aires.»