Revista Archivos Número 1. Argentina

Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda

Revista científica de historia social, política, cultural e intelectual que tiene como objetivo impulsar la investigación, la revisión y la actualización del conocimiento sobre el movimiento obrero y la izquierda, tanto a nivel nacional como internacional.
Es una publicación semestral, con referato externo y anónimo, que está abierta a aportes científico-académicos de autores de distintas disciplinas sociales, tanto desde una perspectiva marxista como desde otros enfoques que contribuyan a dicho propósito.

Revista «História, debates y tendências». Jul/dez 2011.

Revista do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade de Passo Fundo

ISSN 1517-2856. V. 11 = N.2. jul/dez 2011.

Abacia do Prata – o Paraguai.

 

León Pomer: Conferência – Poder simbolico y relato de la historia

 

Dossiê A bacia do Prata – o Paraguai

Alberto Moby Ribeiro da Silva: A «regeneracion» paraguaia após a guerra da Triplice Aliança e o papel da mulher

Mário Maestri : A singularidade do Estado francista: a leitura de Oscar Creydt

Bernardo Coronel: La formación social paraguaya durante la Colonia y el Periodo Independiente. 1537-1870.  Seguir leyendo «Revista «História, debates y tendências». Jul/dez 2011.»

Estados Americanos. Trajetórias em dois séculos. 2012

Ana Luiza Setti Reckziegel – Adelar Heinsfeld (Org.)

Estados Americanos. Trajetórias em dois séculos. Universidade de Passo Fundo (UPF) Editora.

ISBN 978-85-7515-476-1

 

Ana Luiza Setti Reckziegel – Adelar Heinsfeld: Estados americanos (1810-2010): trajetórias plurais.

 

I. Estados americanos: independências e formação dos Estados-Nação

 

Maria Helena Camara Bastos: A instrução pública e as independências na América Latina: las experiências lancasterianas no século XIX.

Beatriz Carolina Crisorio: El bicentenario de la independencia americana y la Argentina. Pasado y presente. Seguir leyendo «Estados Americanos. Trajetórias em dois séculos. 2012»

En México ha sido premiado el Dr. Carlos Bojórquez distinguido miembro de ADHILAC

Ganador de la Medalla Yucatán 2012

En Mérida México, el historiador Carlos Bojórquez Urzaiz ha recibido la Medalla Yucatán. La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe desea hacerle llegar una calurosa felicitación a este miembro muy activo de ADHILAC.


Carlos Bojórquez Urzaiz ha entregado una valiosa colección de Seguir leyendo «En México ha sido premiado el Dr. Carlos Bojórquez distinguido miembro de ADHILAC»