O cinema e a Revolução: tensões e diálogos na construção da identidade do intelectual cubano

Resumo: Este trabalho visa analisar as construções identitárias dos intelectuais no cinema cubano. Com a institucionalização do Socialismo, os artistas foram cobrados a produzirem uma arte atrelada aos novos valores revolucionários.  Pretende-se discutir os filmes El Final (1964) e Desarraigo (1965), de Fausto Canel e Memórias do Subdesenvolvimento (1968), de Tomás Gutiérrez Alea. Esses filmes …

Historia y Cine: un análisis de las representaciones de la dictadura de Stroessner en la película paraguaya “Matar a un Muerto”.

Resumen En rigor, la Escuela de los Annales revolucionó la historiografía y, entre la ampliación de objetos y fuentes, posibilitó el uso del cine como herramienta de análisis histórico. Es innegable el papel y el poder del cine como un instrumento cargado de significado, sentidos y valores socioculturales, considerándose un monumento, un «producto de la …

Recordando a Francisco Solano López

El Eternauta perdió su dibujante El destacado artista argentino (1928-2011), puso en imagen la famosa historieta El Eternauta, historia escrita por Héctor Germán Oesterheld (1919-1978) .   Solano López comenzó su carrera en los años cincuenta colaborando con la Editorial Columba dibujando Perico y Guillermina. Colaboró con  Héctor Germán Oesterheld quien había fundado la Editorial Frontera.