Coloquio Internacional “José Martí, escritor de todos los tiempos” La Habana. 14-16 de mayo de 2014

Centro de Estudios Martianos

Coloquio Internacional “José Martí, escritor de todos los tiempos”. Centro de Estudios Martianos – 14 al 16 de mayo de 2014

Informes: daniaperez@josemarti.co.cu // promocióncem@gmail.com

El Centro de Estudios Martianos convoca al Coloquio Internacional José Martí, escritor de todos los tiempos,  a celebrarse entre los días 14 al 16 de mayo del 2014 con el objetivo de rendir homenaje a José Martí al cumplirse el 145 aniversario de la publicación de su poema dramático Abdala, 125 años de las publicaciones “Vindicación a Cuba”, “Madre América” y la revista mensual La Edad de Oro. Seguir leyendo «Coloquio Internacional “José Martí, escritor de todos los tiempos” La Habana. 14-16 de mayo de 2014»

Conferencia sobre la Historia Dominicana. Roberto Cassá. La Habana. 25 de febrero de 2014

Casa del Alba

 

La Embajada de la República Dominicana en Cuba y la Cátedra Juan Bosch de la Universidad de La Habana, con el coauspicio de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), lo invita a la conferencia que sobre la Historia de Santo Domingo impartirá el destacado historiador doctor Roberto Cassá, Director del Archivo General de la Nación, Miembro de Número de la Academia Dominicana de la Historia y Miembro Correspondiente Extranjero de la Acadamia de la Historia de Cuba. Seguir leyendo «Conferencia sobre la Historia Dominicana. Roberto Cassá. La Habana. 25 de febrero de 2014»

Cuba en la “hora cero” de la independencia norteamericana

Wilfredo Padrón Iglesias*

 

Resumen/ Abstract (Ver)

 

 

Arriba: Benjamin Franklin. Museos de Berlin. Foto: Carolina Crisorio

 

I

 

El historiador norteamericano Stephen Bonsal, en su obra When the French were here, apuntó: Seguir leyendo «Cuba en la “hora cero” de la independencia norteamericana»

Revolução nacional ou continental? O Partido Comunista do Brasil sob o impacto da Revolução Cubana

Patricia Sposito Mechi*

 

Izquiera: Chico Buarque en Roda Viva 1967.


O artigo objetiva discutir uma das recepções da Cuba revolucionária pela esquerda brasileira, focando o estudo das concepções formuladas pelo Partido Comunista do Brasil na década de 60 em torno do debate sobre o caráter da revolução na América Latina. Elegeu-se como principais fontes de análises a “Declaração do Congresso da Organização Latino-Americana de Solidariedade” (OLAS), realizado em Havana no ano de 1967 Seguir leyendo «Revolução nacional ou continental? O Partido Comunista do Brasil sob o impacto da Revolução Cubana»