El clero rebelde en la Independencia Hispanoamericana

Betty Rodríguez Quevedo*

Resumen: Es bien conocido que en las luchas independentistas que tuvieron lugar entre 1808 y 1826 en América   Latina, los criollos fueron los principales actores.  Por otro lado, ha sido investigado el papel que jugó la Iglesia, como uno de los enemigos fundamentales de la emancipación. Sin embargo, a principios del siglo XIX, el clero en Hispanoamérica estaba nutrido de elementos de la élite criolla que encontró en la Iglesia una vía de ascenso y realización social, lo cual explica que como parte de la sociedad criolla haya jugado también un papel relevante en la independencia de América Latina, como agente de movilización nacional. Seguir leyendo «El clero rebelde en la Independencia Hispanoamericana»

Participación de la Mujer Dominicana en el Desarrollo de las Economías Solidarias:

Estudio de Caso: Cooperativa Hermanas Mirabal *

 

Ángela Altagracia Fernández R**

 

A la izquierda las hermanas Mirabal.


Resumen: Si bien la mujer dominicana, se insertó en el mercado laboral desde mediados del siglo XIX hasta hace poco tiempo era percibida únicamente como madre y ama de casa. Desde la creación del Instituto de Crédito Cooperativo (IDECOOP, 1963) se fueron creando las condiciones necesarias para favorecer un cambio de rol. En el presente trabajo se analiza el caso de la Cooperativa Hermanas Mirabal (2002) como instrumento de promoción a pequeñas emprendedoras a través de pequeños créditos. Seguir leyendo «Participación de la Mujer Dominicana en el Desarrollo de las Economías Solidarias:»

La participación de la Universidad Pública en el desarrollo comunitario.

 

Guanajuato, México.*

 

Felipe Macías Gloria, Patricia Campos Rodríguez y Davison Mazabel***

 

Resumen: La educación pública tiene reservado un papel fundamental en America Latina en todos sus niveles. En México  el papel de la Universidad pública es fundamental para vincular la agricultura ancestral y las tareas de investigacion de las diversas disciplinas ligadas a  actividades tan diversas como la alimentacion, y otras actividades sociales básicas como también las artísticas. El concepto público es el referente donde se construyen las identidades, los sueños, los proyectos y la pertenencia ya sea de una cultura, o bien, de una cultura plural como es el caso de México. Seguir leyendo «La participación de la Universidad Pública en el desarrollo comunitario.»

El Congreso de Viena y sus dimensiones globales. ADHILAC. KONAK. 2014

Viena. 18 al 22 de septiembre de 2014

SEGUNDA CIRCULAR

El Congreso de Viena y sus dimensiones globales. Congreso internacional para conmemorar el bicentenario del Congreso de Viena (1814 – 1815) .Homenaje a Manfred Kossok (1930-1993)

 

 

Seguir leyendo «El Congreso de Viena y sus dimensiones globales. ADHILAC. KONAK. 2014»