Juana Marta León Iglesias * Resumen Durante el período 1940-1952, la ciudad de Pinar del Río, marcada hasta la fecha por un tradicional atraso sociocultural, comienza a asistir a su modernización. Sin embargo, la expansión urbana y demográfica, junto la pobreza en la que vivía buena parte de los pinareños, fueron consideradas como causas del …
Archivos de la categoría: Historia
Bolívar e Irvine. La naciente política exterior de la tercera República
Izquierda: Simón Bolívar, Caracas. Venezuela. Imagen Carolina Crisorio Sergio Rodríguez Gelfenstein* Resumen/ Abstract VER Antecedentes ** La declaración de Independencia de Venezuela que se produjo en Caracas el 19 de abril de 1810, no contó con el apoyo de la Provincia de Guayana. Eso podría explicarse por la carencia de vínculos entre las élites de …
Seguir leyendo «Bolívar e Irvine. La naciente política exterior de la tercera República»
Bolívar e Irvine. La naciente política exterior de la Tercera República. Resumen
Sergio Rodríguez Gelfenstein* RESUMEN A mediados de 1818, el diplomático estadounidense Juan Bautista Irvine arribó a la ciudad de Angostura, que había sido capturada meses antes por los patriotas y que de hecho, funcionaba como capital de la república. Desde ahí el Libertador Simón Bolívar organizaba las fuerzas y creaba condiciones para desatar una nueva …
Seguir leyendo «Bolívar e Irvine. La naciente política exterior de la Tercera República. Resumen»
Cuba durante la Segunda Guerra Mundial
Sergio Guerra Vilaboy* Resumen/ Abstract VER El estallido de la Segunda Guerra Mundial produjo el alineamiento de la mayoría de los gobiernos de América Latina y el Caribe con el de Estados Unidos, en particular desde el momento en que este país se involucró en la conflagración, tras el ataque japonés a Pearl Harbor el …