Saltar al contenido
Ariadna Tucma

Ariadna Tucma

Revista Latinoamericana

  • INDICE
  • Normas de publicación
  • BIBLIOTECA
  • ENLACES
  • Ariadna Tucma Revista Latinoamericana Nº 11/12 Marzo 2016 – Febrero 2019
  • Ariadna Tucma Revista Latinoamericana Nº 10 Marzo 2015 – Febrero 2016
  • Ariadna Tucma Revista Latinoamericana Nº 9 Marzo 2014 – Febrero 2015
  • Ariadna Tucma Nº 8 Marzo 2013 – Febrero 2014
  • Ariadna Tucma Nº 7 Marzo 2012 – Febrero 2013
  • Ariadna Tucma Nº 6 Marzo 2011 – Febrero 2012
  • Ariadna Tucma Nº 5 Marzo 2010 – Febrero 2011
  • Ariadna Tucma Nº 1 a 4 Años 2006 – 2009 (Primera Época)
  • Quiénes somos

Pobres y poderosos ante la ley: la actuación de la justicia ante el crimen en la ciudad de Pinar del Río (1940-1952). Resumen

Publicado porJuana Marta León Iglesias 02/06/201621/09/2019

Juana Marta León Iglesias *

Resumen

Durante el período 1940-1952, la ciudad de Pinar del Río, marcada hasta la fecha por un tradicional atraso sociocultural, comienza a asistir a su modernización. Sin embargo, la expansión urbana y demográfica, junto la pobreza en la que vivía buena parte de los pinareños, fueron consideradas como causas del relajamiento de las costumbres que propiciaron el incremento de la criminalidad. Sin embargo, ¿fueron solo los pobres los delincuentes? ¿Cuáles fueron las principales manifestaciones del crimen común en la ciudad pinareña? ¿Cómo se articuló la respuesta judicial ante el crimen? Este artículo se propone, desde el análisis de las causas judiciales seguidas en la ciudad de Pinar del Río, comparar la respuesta judicial ante el crimen convencional y el tratamiento de la justicia ante el delito cometido por los poderosos en la ciudad de Pinar del Río, durante el período 1940-1952, a partir de considerar que la criminalidad reconocida y castigada estaba relacionada con un proceso en el que el control social etiquetaba a los sujetos, de forma tal que ciertos delitos convencionales trascendían, se penaban y visualizaban, en tanto otros, cuantitativamente mayoritarios, eran soslayados por ser cometidos en los predios de individuos o sectores económicamente empoderados.

Abstract

During the period 1940-1952, the Pinar del Rio city, characterized so far by a traditional sociocultural backwardness, begins to attend its modernization. However, the urban and demographic expansion, together the poverty in which good part of the people lived, they were considered as causes of the distension of the customs that propitiated the increment of the crime rate. Were the poor however, alone the criminals? Which were the main manifestations of the common crime in the city? How was the judicial answer articulated before the crime? This article intends, from the analysis of the judicial causes continued in the Pinar del Rio city, to compare the judicial answer before the conventional crime and the treatment of the justice before the crime made by the powerful ones in the city, during the period 1940-1952, starting from considering that the grateful and punished crime rate was related with a process in which the social control labeled the fellows, in such way that certain conventional crimes transcended, they were punished and they visualized, as long as other, quantitatively majority, they were ignored to be made by the powerful sectors.

Palabras clave

Criminalidad, Control social, Etiquetamiento.

Key words

Criminality, Social Control, Labeling.

VOLVER AL TEXTO

* Juana Marta León Iglesias. Lic. Estudios Socioculturales, Máster Estudios Históricos Regionales y Locales. Departamento de Estudios Socioculturales, Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz”, Cuba.

Ariadna Tucma Revista Latinoamericana. Nº 11/12. Marzo 2016 – Febrero 2017.

Publicado por ©www.ariadnatucma.com.ar

Contacto: info@ariadnatucma.com.ar

INDICE (VER)

Publicado porJuana Marta León Iglesias02/06/201621/09/2019Publicado enHistoriaEtiquetas: Control Social, Criminalidad, Etiquetamiento

Navegación de entradas

Entrada anterior Entrada anterior:
Bolívar e Irvine. La naciente política exterior de la tercera República
Entrada siguiente Entrada siguiente:
Pobres y poderosos ante la ley: la actuación de la justicia ante el crimen en la ciudad de Pinar del Río (1940-1952)

Secciones

ULTIMAS ENTRADAS

  • Convocatoria de Ariadna Tucma Revista Latinoamericana
  • Congreso Internacional. Lisboa 24-27 de noviembre 2022
  • «CUARENTA Y CINCO MAESTROS Y AMIGOS QUE YA NO ESTÁN» de Sergio Guerra Vilaboy
  • “Cambio de rumbo. Ecuador: Economía y sociedad. 2017-2021” Juan Paz y Miño (Coord)
  • Camps Conference. University of Graz. Austria.May 22-29. 2022
Simón Bolívar
Simón Bolívar
Simón Bolívar
Simón Bolívar
Lazaro Cardenas
Lazaro Cardenas
Sandino
Augusto Sandino
Ernesto Che Guevara
Ernesto Che Guevara
Salvador Allende
Salvador Allende
FORA
Obreros FORA
Orlando Fals Borda
Orlando Fals Borda
José Ingenieros
Jose Ingenieros
Raul Scalabrini Ortiz
Raul Scalabrini Ortiz
Rodolfo Puiggros
Rodolfo Puiggros
Arturo Jauretche
Arturo Jauretche
Quito
Quito Ecuador
Paraguay
Paraguay
Hermanas Mirabal
Hermanas Mirabal
Jose M Hostos
Jose M. Hostos
Jean J Rousseau
Jean J. Rousseau
Guerra del Pacifico
Guerra del Pacifico
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata
Olga Prestes
Olga Prestes
Luis Carlos Prestes
Luis Carlos Prestes
Manuel Belgrano
Manuel Belgrano
Guerra del Paraguay
Guerra Guazu – Paraguay
Karl Marx
Karl Marx Berlin
Getulio Vargas
Getulio Vargas
Eloy Alfaro
Eloy Alfaro
Rodolfo Walsh
Rodolfo Walsh
Simón Bolívar
Simón Bolívar
Antonio Maceo
Antonio Maceo
Jose Marti
Jose Marti
Jose Marti
Jose Marti
Karl Marx
Karl Marx
Walter Benjamin
Walter Benjamin
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata
Guerrilleras Zapatistas
Guerrilleras Zapatistas
Francisco Miranda
Francisco Miranda
Francisco MIranda
John Reed
John Reed
Rosa Luxemburgo
Rosa Luxemburgo
Jose Ingenieros
Jose Ingenieros
Jean Jacques Dessalines
Jean J. Dessalines
Ariadna Tucma, Funciona gracias a WordPress.
  • INDICE
  • Normas de publicación
  • BIBLIOTECA
  • ENLACES
  • Ariadna Tucma Revista Latinoamericana Nº 11/12 Marzo 2016 – Febrero 2019
  • Ariadna Tucma Revista Latinoamericana Nº 10 Marzo 2015 – Febrero 2016
  • Ariadna Tucma Revista Latinoamericana Nº 9 Marzo 2014 – Febrero 2015
  • Ariadna Tucma Nº 8 Marzo 2013 – Febrero 2014
  • Ariadna Tucma Nº 7 Marzo 2012 – Febrero 2013
  • Ariadna Tucma Nº 6 Marzo 2011 – Febrero 2012
  • Ariadna Tucma Nº 5 Marzo 2010 – Febrero 2011
  • Ariadna Tucma Nº 1 a 4 Años 2006 – 2009 (Primera Época)
  • Quiénes somos