Relaciones Estados Unidos – América Latina

¿Un nuevo panorama? Roberto González Arana Protesta contra la IV Cumbre de las Américas. Mar del Plata. 2005. La histórica dominación de los Estados Unidos sobre América Latina, basada en su fuerte influencia económica, política y militar son un hecho indudable, máxime durante el siglo XX. A través del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional …

Miranda en Cuba. Sergio Guerra Vilaboy

Un capítulo decisivo en la vida del precursor de la Independencia de América Latina Sergio Guerra Vilaboy (Ver)   Francisco de Miranda. Museos de Caracas. Foto: Carolina Crisorio Sebastián Francisco de Miranda es una de las figuras más dinámicas que a fines del siglo XVIII comenzaron a soñar con una América libre de dominación colonial. …

El Consenso de Washington ¿salvavidas de los “emergentes”? Los 10 puntos que conmovieron al mundo

Los diez puntos que conmovieron al mundo Valeria Escliar* y Paula Rodríguez**   John Reed (1887-1920) El periodista estadounidense John Reed se sintió conmovido por el proceso soviético y se sintió testigo privilegiado de una gran conmoción social que anunciaba un mundo nuevo. Con menos emoción y en los resguardados despachos de  un cenáculo de …

Alianza para el Progreso, el sendero hacia el sueño latinoamericano

La propuesta norteamericana de los años 1960 para América Latina denominada Alianza para el Progreso es analizada desde una perspectiva culturalista que subraya la efectividad material de las ideas y la importancia de la esfera política como instituyente de sentido. Situado en el contexto de la guerra fría se indagará en el programa de la Carta de Punta del Este a partir de los conceptos de utopía e idea fuerza que permiten resaltar el impacto de la ideología, en tanto instancia creadora de sentido, sobre el plano de lo real.

Abstract
American proposal of the 1960’s for Latin America, named as Alliance for Progress is analyzed from a culturalist perspective that outlines the material effectiveness of the ideas and the political sphere’s importance as developer of meaning. Within the context of the Cold War, we’ll inquire in the program of The Charter of Punta del Este from concepts of utopia and force idea that allows highlighting the impact of ideology as a creator of meaning over the ground of the real.