La integración iberoamericana: un análisis histórico de cara al futuro

Hugo N. Lilli

Resumen/Abstract (VER)

1. Introducción

Los procesos de unión y desunión entre los pueblos latinos han sido una constante en Iberoamérica desde los tiempos coloniales. Cuatro virreinatos (Nueva España, Nueva Granada, Perú y Río de la Plata), posteriormente descuartizados en una treintena de países que no han encontrado aún un rumbo colectivo. Seguir leyendo «La integración iberoamericana: un análisis histórico de cara al futuro»

Modernidad: reto a los imaginarios afroesmeraldeños.

Yaima Lorenzo Hernández*

Resumen/Abstract (VER)

 

Introducción


La ecuatoriana provincia de Esmeraldas es conocida a nivel nacional por ser el más importante asentamiento de afrodescendientes en el país. Formado por cimarrones que naufragaron en esas costas del océano Pacífico en el año 1553[1], se trata del territorio donde en mayor medida se conserva el legado africano, aunque con particularidades muy diferentes a las conocidas en el Caribe. Estos rasgos distintivos pueden apreciarse en la cosmovisión y las prácticas mágico-religiosas que caracterizan la vida de los afroesmeraldeños. Seguir leyendo «Modernidad: reto a los imaginarios afroesmeraldeños.»

El proyecto de una Argentina europea de Sarmiento y la Generación del ’37 como obstáculo a la integración argentina

Paul Eduardo Femenia*

Resumen/Abstract (VER)

Izquierda: Aristóteles

 

1. INTRODUCCIÓN


Siempre se dice que debemos comenzar por el principio, pero para entender la razón por la cual se investiga un tema, sobre todo si buscamos las causas de un comportamiento actual, creo que lo  mejor es  ver una muestra de dicho comportamiento. Como decía Aristóteles, “ciencia es la búsqueda de  las primeras causas por las últimas consecuencias”, por ello, aquí va una de las últimas consecuencias, la cual fue  tomada de una canción del año 1987. Seguir leyendo «El proyecto de una Argentina europea de Sarmiento y la Generación del ’37 como obstáculo a la integración argentina»

La enseñanza de la Conquista de América en las escuelas primarias. Un problema con historia.

Nicolás Kogan

Resumen / Abstract

VER)

 

En el siguiente artículo intentaremos presentar algunas conclusiones parciales que se desprenden del trabajo de investigación que se viene llevando a cabo en el marco del Departamento de Historia Seguir leyendo «La enseñanza de la Conquista de América en las escuelas primarias. Un problema con historia.»