Identidad Latinoamericana: dualismo o integración.

Debates Historiográficos*

 

Vera Lucia Vieira y Eugenia Cecília Gomez Castañeda.**

 

Quito. Foto: Carolina Crisorio

 

Resumen

 

La cuestión de la identidad latinoamericana, es un tema que gana cada vez más espacio en la discusión historiográfica de los últimos años en América Latina, aunque no sea una preocupación reciente de los especialistas. Si comenzamos por la importancia  que se dio al tema en ocasión de las efemérides sobre los  500 años de colonización europea, se observa que el asunto viene teniendo una continuidad, no sólo por el énfasis puesto en el análisis de aspectos que hacen a la subjetividad de las naciones, es decir, el sentimiento de pertenencia, la sensación de ser parte de una totalidad; sino que también se observa, que tales discusiones tienen  un carácter más pragmático, derivado de la necesidad de reflexionar sobre los problemas de integración de los países de la región, particularmente aquéllos que fueron apuntados en las agendas gubernamentales. Innumerables trabajos surgieron en toda América Latina. Balances historiográficos se vienen realizando en la materia, y para los fines de esta conferencia, voy a citar algunos, clasificándolos -en la medida de las posibilidades-, según el  enfoque de análisis. La importancia de centrar nuestra atención en el análisis de las condiciones objetivas de cada país de la región  y en el conjunto de ellos, deviene del hecho de que, un vistazo superficial de las circunstancias, puede llevarnos a pensar en una integración que aún no es concreta.

 

* * *

 

Como dijimos precedentemente, el tema de la Identidad ganó relevancia en el 2004 en ocasión de la Conmemoración de los 500 años del “descubrimiento” o del “inicio de las colonizaciones europeas en América”, o como prefieren los mexicanos: “de Conmemoración del V centenario del encuentro de dos mundos (1998)”.(1)

 

Innumerables trabajos surgieron en toda América Latina (en Brasil basta ver la lista de investigaciones elaborada por la CAPES, a partir de los currículos lattes. Allí este tema, conjuntamente con el de “cultura”, aparece con relevancia en el área de humanidades).

 

Más recientemente el tema continuó vigente en las discusiones académicas, no solo en los abordajes historiográficos avocados al estudio de las subjetividades, sino también en aquellos que se refieren a cuestiones más pragmáticas, ante los requerimientos emergentes de las agendas de los países, y ante las alternativas orientadas al fortalecimiento de la Integración Regional.

 

Las clases trabajadoras influyeron en la construcción identitaria de los países latinoamericanos al igual que ciertas corrientes artísticas comprometidas.  A la izquierda «Día del trabajo» del artista mexicano Diego Rivera. (Nota de la redacción)


Se vienen realizando numerosos balances historiográficos, pero a los fines de esta exposición, sólo voy a citar algunos, clasificándolos,- en la medida de lo posible–, según  el enfoque de análisis. Es evidente que tal clasificación sirve apenas como baliza didáctica, para desarrollar la presente exposición, careciendo de la precisión que agote completamente el tema o el enfoque de los autores.

 

En este sentido se observa que hay una gama enorme de autores cuya preocupación es discutir el “término”, su emergencia y las connotaciones que viene adquiriendo, así como la pertinencia -o no- de su uso asociado a “latinidad”, o “Identidad de América Latina”, o “Latinoamérica”. Tales autores asocian la Identidad  a la idea de “cultura” –tomada esta en cuanto valores, costumbres, reglas de sociabilidad comunes a la región-, o al concepto  de “nación o patria”, considerada ésta como el conjunto social regido por las mismas leyes, reglas de sociabilidad, lengua, religión, etc.

 

Otro grupo aborda la cuestión desde el punto de vista ontológico, es decir, tratando de rescatar el significado que el término expresa y la función social a que se presta, rescatando la ideología que contiene; aceptando o rechazando tales análisis.

 

 

Estos abordajes, particularmente los primeros, están presentes en la conocida colección “Terra Firme”, del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, compilada por Leopoldo Zea. Esta colección viene dedicando varios números al tema, desde las conmemoraciones de la década del 80 hasta sus actuales números. En 1993 (reeditado en 1995) dicha colección lanza una compilación de artículos especialmente dedicados a la cuestión de la identidad, titulada “Fuentes de la cultura latinoamericana” en dos volúmenes, que traen los abordajes de 37 autores alternando entre los actuales como el propio Zea, y autores del siglo XIX. En el volumen II hay un artículo de Haroldo Eugene Davis (2),-especialista norteamericano en Historia de las ideas en América Latina-, quien hace una retrospección sobre los trabajos ya existentes sobre el asunto, y de los principales centros de publicación, casi en continuidad con sus estudios publicados en 1950.Para Davis, -que en su artículo hace un análisis crítico de la obra de Zea-, todavía falta una síntesis sobre la historia de las ideas que consolide los innumerables trabajos fragmentados y orientados casi exclusivamente al análisis de autores individuales, y que dé cuenta de una conceptualización de la historia intelectual o de las ideas en América latina, o siquiera de cada país(3), referidos a la cuestión de la Identidad latinoamericana.

 

No es que no se encuentren discusiones que expresen la preocupación por la comprensión de lo que viene a ser (si es que existe) “nuestra identidad”, o como se quiera denominar al tema. (4) Por el contrario, varios autores, -inclusive en la colección ya citada-, recuperan -de las discusiones que se vienen sucediendo desde el siglo XIX-, interpretaciones sobre nuestra latinidad o identidad latinoamericana.

 

Pero están también los que critican el uso del término, por negar la existencia de una identidad latinoamericana, debido a las diferencias histórico-culturales existentes entre los países de la región.

 

En el artículo titulado “La invención de América Latina”, Bruit (5) hace un balance historiográfico sobre el origen del “nombre” (identidad), -a semejanza de varios otros-, y concluye en que los principales ideólogos que expresan opiniones sobre la región en el siglo XIX, no sólo no se refieren al término, sino que además lo rechazan por considerarlo excluyente de las formas sociales indígenas en la gestación de las culturas en el Continente. Refuta también el origen napoleónico del término, por entender que, más que la influencia de un individuo (6), lo que se verifica es la popularización del término “latinoamericano”, como expresión de una identidad, que es consecuente con la subordinación y la dependencia, principalmente hacia  los Estados Unidos. Para él, la noción de latinidad ya era recurrente entre los ideólogos europeos y   norteamericanos en el siglo XX, pero asociada más a la idea de monarquías, de conservadurismos, de “antiliberal”, de “anti republicano”; y sitúa en 1914 el primer uso del término por un diplomático peruano, Francisco García Calderón, como resultado de tres fuerzas de presión: el catolicismo, la legislación romana, y la cultura francesa. Es más, según su compilación será a partir de esta época, que las discusiones sobre nuestra identidad ganan mayor consistencia, popularizándose después de la segunda guerra mundial, y siempre mostrando preocupación por las cuestiones autóctonas, asociadas a nuestras raíces continentales o internacionales. De cualquier forma, el autor recupera del peruano Luis Alberto Sánchez (7), la asociación del término a “subdesarrollo”, a “inestabilidad política”, a “atraso”, y particularmente a un profundo preconcepto hacia las culturas indígenas, como consecuencia del origen europeo y romano del autor en cuestión.

 

Esta connotación tampoco es nueva, si juzgamos las consideraciones de María Ligia Prado. Según ella, la connotación “despreciativa” a que ésta denominación es asociada, viene del siglo XVIII, cuando autores que se dedicaban al estudio de la naturaleza, divulgaban obras de gran repercusión, en las cuales afirman “según criterios científicos”, que la naturaleza en América era inferior a la del viejo mundo. Todo, según estos autores, indicaba eso. Comparativamente a Europa: el tamaño de los animales, el nomadismo de las poblaciones, las formaciones geológicas aún en mutación, o las pestes de la selva. Estos autores, citados como grandes científicos por los cánones, tenían fijadas las bases del “entendimiento” sobre el  nuevo mundo: de Augusto Comte a Faustino Sarmiento un siglo después, a pesar de voces que discordaban con ellos en algunos puntos, como Alexandre Von Humboldt, que valorizaba la naturaleza, aunque considerase la inferioridad racial y civilizatoria de los pueblo nativos.

 

En los Estados Unidos que se formaban en el siglo XIX, -continúa María Litigia- muchos autores iniciaban discusiones contraponiéndose, aunque en la misma medida, a esta idea de inferioridad del Nuevo Mundo. Numerosas obras, comenzando por las de Benjamín Franklin, reafirmaban la superioridad del nuevo continente, su perfil de Tierra Prometida a un pueblo electo por Dios. Consideraciones que justifican la masacre a pueblos nativos, en los períodos expansionistas hacia el oeste. (8)

 

Otros autores ni siquiera consideran la posibilidad de hablar de América Latina, como Juan Oddone, de Uruguay, que prefiere la terminología “Indoamérica”. (9) Para él, no se observa una unidad que permita a la región considerarse integrada, ni en los estudios sobre las ideas, ni en la realidad objetiva. Continuando con ésta atávica subordinación, que supone la incorporación de paradigmas externos, para el análisis de nuestra realidad, el autor inicia sus reflexiones situándose en el período colonial, en el cual los intereses de los comerciantes en las colonias eran comunes a los de los europeos, y consecuentemente  su ideología también. Tales intereses y tal subordinación tendrán continuidad en los procesos de independencia, en consecuencia con las divergencias entre la burguesía urbana y la rural.

 

Arriba: «Sin pan y sin trabajo» (Museo de Bellas Artes de Buenos Aires) Esta obra del argentino Ernesto de la Cárcova es otra muestra de las problemáticas de la región. La madre con el pecho exánime no puede alimentar a su hijo y el padre, impotente y sin trabajo mira con el puño crispado. (Nota de la redacción)

 

En cuanto América Latina se consolidaba en el mercado mundial, internamente se estructuraba un poder político de este mismo sector de la burguesía urbana orientada hacia el comercio exterior, que dominaba los servicios públicos, las actividades especulativas, y la administración.

 

En este contexto, las ideologías, contaminadas de preconceptos liberales, mantienen la misma tónica de análisis. Para el autor, sólo recientemente se observa un atisbo en el sentido de una “integración”, pues

“un conjunto de factores – exógenos y endógenos-, permite vislumbrar un horizonte diferente en el camino de la integración latinoamericana. De hecho -dice él- el enfrentamiento del problema de las deudas que los países del área soportan, los esfuerzos de paz para América Central,-orientados por países latinoamericanos-, la simultaneidad de la irrupción de procesos autoritarios, y el advenimiento de aperturas democráticas en los  mismos períodos, particularmente en el cono sur, evidencian por un lado, niveles crecientes de consciencia, necesarios para el enfrentamiento de problemáticas comunes, y por otro lado, una paulatina tendencia a encontrar  soluciones globales para las mismas” (10)

La venta callejera de alimento es un recurso desde las ciudades más populosas hasta los barrios más tranquilos de las urbes latinoamericanas y caribeñas. Porto Alegre, Brasil. Foto: Carolina Crisorio. (Nota de la redacción)


Hay autores que todavía utilizan el término para hacer referencia a los análisis sobre “nación”, “nacionalismo”,  “nacionalidad”, o simplemente la célebre (para nosotros, los brasileros) “patria”. El nicaragüense Alejandro Serrano Caldeira, en la misma colección compilada por Leopoldo Zea (1991), va en esta dirección. Comparando la unidad europea con la desintegración latinoamericana, considera que esto surge de la “carencia de una verdadera identidad, con ausencia de un verdadero sentido de nación”. Según él, el “sentido de nación” que sería anterior a la constitución del Estado, es decir, a la organización y administración jurídico-política que consolida a la nación, fue un elemento integrador capaz de unificar a Europa. Tal reflexión, -nos parece- termina en la misma conclusión de Hastings (11), que cuestiona la tesis de Hobsbawn de que el Estado y la Nación expresan, conclusiones específicas del siglo XIX, resultantes del racionalismo iluminista y liberal, asociadas  al reconocimiento de los derechos humanos, para situar la génesis de la nación en la antigüedad, como resultado, ya en aquella época, del reconocimiento de una identidad expresada en la lengua, religión y etnia, y en la necesidad de defensa, de diferenciación del otro, de reafirmación de su cultura.

 

Pero conforme dijimos, hay otro orden de ponderaciones, que envuelven el término “identidad”, no sólo por su aplicación a la región del continente sudamericano, sino también por su ontología.

 

Creemos que uno de los autores que mejor expresa esta postura es el antropólogo Eduardo Menezes, que en el artículo elaborado por la ANPHU, hace una contundente crítica sobre la “legitimidad y la validez” del uso de esta noción de identidad, en el terreno de procesos socio-históricos, donde -según él-, ella es ampliamente inadecuada e innecesaria. (12)

 

Siguiendo a Clovis Bevilácqua, en su “Esboço Sintético do Movimento Romántico Brasileiro”, el autor  critica la sumisión y la conciencia colonizada, cuando asumimos tal discusión como una prioridad en nuestros debates. Bevilácqua recupera la trayectoria de reflexiones sobre el concepto. Después de hacer una retrospectiva sobre el uso y la explicación del término identidad por las ciencias sociales, concluye en que será con Erik H. Erikson en 1950, en  su “Infância e Sociedade”, con quien  aparece la introducción en las ciencias humanas, de una reflexión sistemática  sobre la noción de identidad personal y social.(13) La revisión de esta tendencia-según el autor-, se dará entre 1974-1975, cuando en el Colegio de Francia, un clérigo -Claude Levi-Strauss- en relación con el tema, patrocina, junto a la organización de Jean-Marie Benoist, un seminario interdisciplinar sobre “identidad”, con la participación de matemáticos, biólogos, etnólogos, filósofos, psicoanalistas, lingüistas, etc. (14) Y continúa, en Brasil, en la misma ocasión, Roberto Cardoso de Oliveira, quien es uno de los pocos investigadores que desarrolló en escritos y cursos, una elaboración teórica de esa noción. (15)

 

A su vez, Durkhaim, considera que el hombre no produce aisladamente sus pensamientos, sino que opera siguiendo creencias, valores, pero por sobre todo categorías que se formaron históricamente en la vida social. A partir de ahí, trata de reconstruir el concepto, considerando que la palabra “identidad” nada dice, pues “Identidad, es atributo de aquello que es idéntico, que viene del latín ídem, lo mismo”. Ese concepto implica dialécticamente la “diferencia”.

 

La creación artística ha dado lugar a la aparición de numerosos museos públicos o privados. Arriba: Estudio del artista argentino Alberto Bruzzone. Mar del Plata. Foto: Carolina Crisorio.

Abajo

 

 

He aquí -continúa el autor-, el por qué  Aristóteles sustentaba “una cosa es la diferencia, y otra la diversidad”. En otros términos, reconocer de uno o varios  seres su identidad, implica distinguirlos de todo aquello que ellos no son, e inversamente, aprehender su singularidad, implica suponer su identidad histórica. En esta línea de reflexión aparece el uso del término en el área de las ciencias exactas, de la psicología, y hasta en la antropología, considerando que el concepto presupone una inmutabilidad o una permanencia extraña a la historicidad. Conforme sus palabras “Todo un conjunto de dispositivos de poder, de recursos de culturalización y de construcción y transmisión de una memoria compartida, proyecta en el imaginario colectivo, la ilusión, o mejor aún, la  invención de una realidad “permanente”, de donde surgiría el equívoco de “identidad”. Realiza incluso, una crítica de  autores, entre los cuales destaca el trabajo del antropólogo Stuart Hall, que aunque haya escrito bajo la inspiración de ideas sobre post-modernidad, globalización y etnicidad, termina por desembocar en los mismos equívocos de tantos otros del género. De hecho, el ensayo  comienza con esta frase espantosa “la cuestión de la identidad ha sido debatida intensamente en la teoría social” (p. 7). Ahora, esta afirmación parece más ingenua que liviana, siendo que, en general justamente lo que no encontramos, son estudios sobre el tema en el marco de una efectiva teoría social. Y concluye diciendo “Fue así que se aceptó, sin un análisis profundo, es más, sin análisis alguno, que había una supuesta crisis de identidad, más o menos por todas partes”. Consecutivamente se pasó a hablar de un “cambio de paradigmas”, de “globalización” y otras expresiones recurrentes; tapujo y síntoma de una verdadera crisis teórica.

 

En realidad,

“la vigencia de ese modismo se dio sin que hubiese habido siquiera una discusión preliminar  sobre el significado, la validez y la adecuación de tal concepto al Campo de las Ciencias Sociales (…). El carácter, la índole, el perfil particular, o la singularidad de un pueblo, es algo históricamente construido y mutable, que sólo se deja aprehender mejor, mediante procesos contrastivos y comparativos. El primer procedimiento a adoptar en el intento por forjar una respuesta a ese cuestionamiento, sería probablemente el de reconocer la existencia de numerosos tipos humanos, dentro de un cuadro general de caracteres comunes, siendo ingenuo, tratar de subsumirlos en una única identidad.”

 

Así es que termina el autor

“Todo lo que antes era conocido como filiación, fidelidad, lazos, vínculos, pertenencias, lealtades, patrones, tradiciones culturales, estatus, papeles, actitudes, creencias, mentalidad, condición, aspecto, carácter, etc., todo recibe hoy, livianamente, el nombre de identidad” (16)

 

De esta manera, el termino identidad, nos parece referido a dos connotaciones, igualmente polémicas. Una de ellas relativa a la subjetividad, en cuanto es  asociada a sentimientos, sensación de pertenencia, identificación de voluntades. Y otra relativa a nación, a patria; aunque esta última también sea considerada por algunos autores como un concepto referido a subjetividad, hay un reconocimiento de que este término se refiere a una determinada territorialidad, a un sistema jurídico común refrendado por la población, a la existencia de una o más lenguas reconocidas como oficiales, así como hábitos y costumbres que identifican  a una comunidad (sin que necesariamente estos sean idénticos o iguales).

 

Así, es posible considerar ambas connotaciones como distintas, aunque componentes de una misma totalidad: una que enfatiza la subjetividad, y otra más  vinculada a la racionalidad.

 

Pero el interrogante permanece: ¿hay una identidad latinoamericana? Dejando de lado los aspectos referidos a la subjetividad, al sentimiento de pertenencia, a la sensación  de formar parte de una totalidad,- que es lo que hace al éxito europeo de constituirse como una comunidad-; considero que tenemos que pensar en algunas cuestiones concretas de nuestra realidad. Una de ellas, es la integración en el interior de cada país. Tomemos para ello, como ejemplo a Brasil: lo que denominamos unidad nacional es muy reciente en términos  de tiempos históricos, si consideramos que hasta el final del siglo XIX, no nos reconocíamos como integrantes de una misma totalidad. La constitución del Estado, se dio- conforme lo analiza muy bien León Pomer- de forma impositiva, no habiendo sido gestado, ni siquiera sentida como necesidad por la mayoría de las provincias que componían esta parte de la región.

 

Hasta la mitad del siglo XX no era posible esperar de  los movimientos de inmigrantes que venían hacia aquí, una conciencia de nación, al punto de considerarse (o ser considerados) brasileros. Incluso el término “brasilero” sonaba todavía extraño, aunque ya era utilizado en el siglo XIX, para hacer referencia al famoso “hombre libre”, asociándolo al concepto de exclusión, bandidismo, al relegado, al vagabundo, al paria, en fin. Conforme nos indica Chasin:

 

“sin revolución burguesa, Brasil viene a ser la herencia de una unidad territorial y lingüística constituida en la subsunción formal del capital (…), herencia de una forma disgregada, sin dimensión de sociabilidad nacional, identidad económica o cultural,  salvo la ficción de una autonomía política (…). Lo decisivo es que la falta de identidad, -en sus distintos aspectos-, no es una cuestión superficial de personalidad o de cultura, sino de formas de vida, y en la raíz, un problema que invade un nivel elemental de la propia subsistencia física de los individuos  que integran el país (…). La contraposición, bajo las condiciones de existencia generadas por la vía colonial, es todavía más perversa, porque la evolución nacional es automática, y está desprovista de un centro de organización propio, frente a una clase capitalista incompleta, de la cual no emana ni puede emanar, en forma directa, la auto-exclusión del progreso social, además de la misma anulación social de bastos contingentes populares”. (17)

 

La importancia de centrar nuestra atención en el análisis de las condiciones objetivas de cada país de la región, y en el conjunto de ellos, surge del hecho de que, un vistazo superficial sobre criterios circunstanciales, nos puede llevar a pensar en una integración que no es sólida. Tomemos a modo de ejemplo, la identidad lingüística: Si consideramos los estudios de Costa (18), hay menos diversidad lingüista en la región, de la que existe en Europa, por cuanto el castellano o español (o algo parecido a esta lengua) es hablado por el 62% de los latinoamericanos. Es también la única lengua oficial en 16 de los 21 países latinoamericanos.(19) A pesar de esto -dice el autor-, hay dos países donde no sólo el castellano, sino también ciertas lenguas indígenas, son oficiales. Es el caso de  Perú (oficial en los papeles pero no en la práctica), y Paraguay, donde el guaraní es realmente la segunda lengua nacional (el 60% de la población lo habla cotidianamente), siendo enseñada incluso, en todas las escuelas. Hay también decenas de miles de personas que hablan lenguas puramente indígenas, particularmente el guaraní en Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil. El resultado es que 34,3 millones de personas (8%) hablan lenguas amerindias en América Latina, de las cuales  21.6 millones (5%) también habla español. El quichua, del cual existen seis dialectos principales en Perú, y otros más en Bolivia y Ecuador, es desde hace mucho, la lengua indígena más importante. Y la única, además del tupi-guaraní, en ser considerada como una producción literaria posterior a la colonización, desarrollada principalmente en Cuzco. Desde el punto de vista de la racionalidad, el quichua o aimara y  el guaraní, son mucho más racionales que cualquier lengua europea (20). Además de esto -continua el autor- tenemos el creole haitiano (inventado en el propio continente), hablado por 5 millones de personas (1% de toda América Latina).También están las lenguas derivadas de las migraciones europeas y asiáticas, que suman poco más del 1% de la población, y de las cuales, las más significativas, son las derivadas de la lengua italiana y portuguesa en las grandes ciudades de Argentina, Uruguay y Venezuela (donde constituyen del 2 al 3 % de la población total), las minorías judaicas (frecuentemente de lengua hebrea) en México, Venezuela, y Cono Sur, y las minorías de lengua alemana en pequeñas colonias del sur de  Brasil, sur de Chile y Paraguay. (21)

 

Si  tomamos la identidad en términos de integración, corroboramos las observaciones de Caldera -de Nicaragua-, según el cual es “proverbial la desunión de los países latinoamericanos” (22), aún en los foros y reuniones donde los intereses regionales comunes con frecuencia se ven imposibilitados de realizarse (…) la lucha por la identidad no es sólo un problema por identificar las raíces del pasado, es sobre todo un problema del futuro, el desafío a la supervivencia como pueblos y como culturas”.(23) Por lo menos, hace al reconocimiento de que tenemos problemas comunes, y que, en la subordinación globalizada, no hay otra alternativa que la de la unión.

 

La formación de una comunidad, el manejo de la deuda externa, la necesidad de articular normas comunes de derecho, que puedan ser contempladas por cada ciudadano, garantizar la apertura hacia el desarrollo, recibir e intercambiar tecnologías, la transformación de burocratismo en burocracia de forma, para minimizar la corrupción y los favoritismos, y las injerencias político partidarias en los procedimientos gubernamentales, análisis integrales y estudios sobre las diversidades culturales de la región, para hacer frente a la homogenización educacional, y particularmente, llevar a cabo acciones de integración en la región, son factores que pueden contribuir para la formación de una identidad  latinoamericana.

Arriba. Una parte importante de la identidad latinoamericana es la actividad de los artesanos. Asunción del Paraguay. 2011. Foto: Carolina Crisorio.

 

Durante mucho tiempo, análisis de autores europeos y norteamericanos, que trataban las relaciones económicas y políticas latinoamericanas, consideraban a la región de forma homogénea, casi como partes de un mismo país. No son sin razón las referencias en los films norteamericanos  que muestran como capital de Brasil, a Buenos Aires, donde se habla español y el chachá o la rumba, son denominados como la “zamba” brasilera. En este sentido la identidad latinoamericana, parecía consolidarse ante  la falta de conocimiento de la diversidad vigente en la región.

 

Sin embargo, la intensificación de las relaciones, ha instado a que los estudios realizados por estas comunidades sean más precisos, resultando de ello, una serie de análisis que han impulsado los encuentros entre aquellos señores y los representantes de los países de la región. De ahí, los estudios que han sido citados como referencias para caracterizar las diferencias latinoamericanas.

 

El académico norteamericano Abraham F. Lowenthal (24), considera que las diferencias entre los países están centradas en cuatro variables: la interdependencia con Estados Unidos, la integración con la economía mundial, la capacidad del Estado, la fortaleza de las instituciones democráticas.

 

Ramón D. Ortiz (25) también habla de las características de heterogeneidad  de la realidad latinoamericana, considerando que “América Latina no existe (…), que debajo de esta imagen virtual permanece una región fuertemente fragmentada que presenta áreas con distintos niveles de desarrollo y de estabilidad en contacto permanente”. En Alemania, el Ministro de Relaciones Exteriores, en pronunciamientos recientes, reconoce la heterogeneidad de la región, dividiendo su política de cooperación en cinco regiones diferentes: MERCOSUR, Países Andinos, Centro América, Caribe y México.

 

La dificultad para superar la falta de integración comienza por la propia pobreza. Un país pobre no consume, no presta dinero, no tiene las condiciones para sustentar un intercambio y una integración (por lo menos en la lógica del capitalismo que nos rige). La cuestión pasa necesariamente por la intensificación de las relaciones comerciales,- en el sentido más amplio de la palabra- y no solamente por el intercambio de valores mercadológicos.

 

De esta manera, lo que se observa, es un gran desconocimiento de las particularidades de la región, lo que impide cualquier reflexión sobre aspectos comunes o diferencias a ser superadas o reafirmadas. Pero la diversidad no es impedimento para la integración, o el reconocimiento de cualquier  “identidad”. De todas maneras, en el  ámbito de las relaciones internacionales, una gran desconfianza frena las iniciativas. Ante la falta de un liderazgo capaz de superar tal estado de cosas, el mínimo movimiento de cualquiera de las partes, genera siempre todo tipo de condicionantes para lograr una integración. Es decir, cualquier iniciativa adquiere connotaciones en las cuales florece la competencia, lo cual es  consecuente con  la lógica del capitalismo, y fue expresado en innumerables oportunidades por representantes de la región. Por ejemplo, en el Seminario sobre América del Sur (2000), titulado “La organización del espacio latinoamericano, su espacio político y económico” (26), se reunieron representantes de los distintos países latinoamericanos. Inicialmente convocado para contar con la participación de los presidentes o de sus representantes directos, en tal seminario, estuvieron presentes en cambio, algunos ex presidentes y/o académicos universitarios.

 

En este seminario el Profesor Dr. Luciano Tomassini Olivares (27), en la conferencia titulada “Historia e Identidad en la definición cultural de las Sociedades”, tal vez fue el que mejor expresó los parámetros de lo que se podría considerar identidad latinoamericana, en  la medida en que sus criterios son fundamentalmente weberianos, y tal vez porque algunas de las características por él seleccionadas, sean comunes a toda la humanidad y no sólo a América Latina. En síntesis, él considera que en la región prevalecen los elementos de continuidad sobre los de cambio, el esencialismo iberoamericano, es decir una tendencia cultural fundamentalista, principesca, dicotómica,  clasificatoria y poco flexible, -por lo menos en la vida pública-, la capacidad para desarrollar un doble discurso, -donde el discurso público frecuentemente poco tiene que ver con lo subjetivo o privado-, la fuerte jerarquización de la vida social- a veces más abiertas, otras más cerrada o más sutil-, el autoritarismo, el clientelismo, la prepotencia patronal, las dicotomías étnicas o la exclusión social, que constituyen las profundas raíces de la persistente pobreza en América Latina. El apego a una estructura económica agraria, minera, y en todo caso, mono exportadora. La influencia de una religiosidad tutelar y autoritaria. Un método vertical de educación. La censura como elemento normal de la vida política, social, religiosa y educacional de estos países. La tendencia a asumir una visión ideológica de los problemas públicos y privados, y por lo tanto, generándose conflicto, más que  trabajo conjunto y cooperación. La debilidad de la sociedad civil y de la participación ciudadana en la gestión de los asuntos públicos y del ejercicio del gobierno .La sensibilidad ante la solidaridad en el plano humano, así como la jerarquización y la exclusión en el dominio público. La valoración de la magnanimidad, la generosidad y la hospitalidad en las relaciones personales y sociales, al margen de los marcos institucionales y legales. La valoración del dolor, el perdón y la expiación, como modos espontáneos e íntimos de superación de los problemas personales y de determinadas situaciones sociales .Una actitud arraigadamente humanista frente a la vida, permisiva de la desigualdad social, tal vez como un antídoto a la formación esencialista de las conciencias y de la sociedad. Características éstas, que expresan una permanente recomposición que se evidencia, a lo largo de la historicidad (28), por formaciones que se caracterizan, conforme Chasin, por la vía hiper-tardìa que gesta el capital atrófico, en donde la burguesía, en cuanto clase incompleta, se muestra incapaz de liderar las formas necesarias  al desarrollo del propio capitalismo haciendo alianzas con las clases sociales excluidas, que le garantizarían la fuerza necesaria para  lograr la radicalidad necesaria a la consolidación de la democracia, en el mismo nivel alcanzado por las sociedades desarrolladas.

 

Pues, un Estado en que, las decisiones políticas sean de orden social, económica, o cultural. Un Estado que no consiga atender las demandas sociales, reordenando permanentemente las mismas fuerzas dominantes en el bloque de poder y manteniendo los enclaves dictatoriales, caracteriza lo que se denomina el “cesarismo militar”.(29) Pues no se produce una ruptura con las instituciones autoritarias, en las que el acceso al estado de derecho se restringe al voto, y en las que los guardianes de la constitución, -legalmente instituidos- se complotan y complementan en la defensa de intereses individuales, en detrimento del interés público.

 

 

BIBLIOGRAFIA

Antelo, Raúl (org.): “Identidade & Representação”, Florianópolis: Pós-Graduação em Letras, Teoria      Literária e Literatura Brasileira (UFSC), 1994.

 

Buit, Hector H., “A Invenção da América Latina”, doc. preliminar mimeo.-

 

Chasin, José: “A Miséria Brasileira: 1964-1984 – do golpe militar à crise social”. Ed. Ad Hominem, Santo André, 2000. –

 

Costa, Antonio Luiz Monteiro Coelho da: “As Línguas da América Latina”, in http://antonioluizcosta.sites.uol.com.br/Linguas.htm

 

Caldera, Alejandro Serrano:”La historia como reafirmación o como destrucción”, in: Col. Tierra Firme (1991), IPGeH, México.

 

Davis, Haroldo Eugene, “Historia de la ideas en Latinoamérica”, in: ZEA, Leopoldo (Comp.)  Fuentes de la Cultura Latinoamericana, Vol. II. Col. Tierra Firme, Fondo de Cultura Económica, México. 1995

 

Erikson, Erik H: “Identity, Youth and Crisis”. New York: W. W. Norton & Co.1968.

 

Fernandes, F. “Nova República ?”. Rio de Janeiro, Zahar, 1986.

 

Fernandes, apud Maciel D. (2004). “A argamassa da ordem. Da ditadura Militar à Nova República” (1974-1985). São Paulo, Xamã.1986.

 

Hall,, Stuart: “A Questão da Identidade Cultural”. Col. «Textos Didáticos» – 18. Campinas: IFCH/UNICAMP. 1998.

 

Hastings, Adrian: “A Construção da nacionalidade: ética, religião e nacionalismo”. Cambridge. 1997.

LÉVI-STRAUSS, Claude:Identité. Séminaire interdisciplinaire”. Paris: Bernard Grasse.1977.

 

Lowenthal, Abraham F. “Latin America at the Century’s Turn. in: Journal of Democracy,  (April 2000), Volume 11, Number 2, Editors The Johns Hopkins University Press. Larry Diamond and Marc F. Plattner

 

Menezes, Eduardo Diatahy B. de, “Crítica da noção de identidade cultural”. XXII Reunião Brasileira de Antropologia. Simpósio 02: «Subjetividade, Identidade e Brasilidade». BRASÍLIA: Julho. 2000.

 

Menezes, Eduardo Diatahy B. de “Identidade Nacional: crítica da noção de identidade cultural”, Lista de discussão: http://www.uepg.br/anpuh/idn/diatahy.htm

 

Olivera, Roberto Cardoso, de: “Identidade, Etnia e Estrutura Social”. São Paulo: Pioneira. 1976.

 

Ortiz, Ramón D. in: “Revista Española de Defensa”, nº 147. Ministério de Defensa de   España. Maio. 2000.

 

Oddone, Juan, “Notas sobre el problema de la identidad latinoamericana”. Vol. Quinientos años de Historia, sentido y proyección, Coleção Tierra Firme.1991.

 

Orlandi, Eni Puccinelli (org.): Discurso Fundador (A formação do país e a construção da identidade nacional), Campinas: Pontes, 1993.

 

Prado, Maria Lígia Coelho: “Natureza e identidade nacional nas Américas”, in: América latina no século XIX. Tramas, Telas e Textos, SP. EDUSC. 1999.

Revista Estudos Históricos, «Identidade Nacional» do CPDOC/FGV, Rio de Janeiro, volume 1, número 2, de 1988.

 

Sachs,Viola: “Religião e Identidade Nacional”, Rio de Janeiro: Graal, 1988.

 

Salvatore, R., Aguirre, C. y Joseph, G. (eds), “Crime and Punishment in Latin America. Law and Society since Colonial Times”. Durham, Duke University Press.2001.

 

NOTAS

* Artículo presentado en la VI Jornadas Latinoamericanas de Historia de las Relaciones Internacionales: “Regiones y Naciones. Las Relaciones Internacionales en el Espacio Latinoamericano y en el Mundo”. Universidad Católica de Santiago del Estero. Argentina. 9 al 11 de Septiembre de 2009.

 

** Vera Lucia Vieira (Prof. Dra. En la Pontificia Universidad Católica de São Paulo. Brasil. Coordinadora del Centro de Estudios de Histórica de América Latina (CEHAL).

Eugenia Cecília Gomez Castañeda. Pós graduada em Ciências Jurídicas e pleiteante a bolsa se mestrado pelo convênio CNPQ/Mercosul. Orientanda da Prof. Dr. Vera Lucia Vieira.

 

(1) Tiempo Brasilero sobre «Identidad y Memoria»: Rio de Janeiro, 95, out .-dic., 1988. Anuario Antropológico 1982. Seminário sobre ”La Construcción  de  Identidad en Sociedades Indígenas”, Revista Estúdios Históricos,  “Identidad Nacional” do CPDOC/FGV, Rio de Janeiro, volumen 1, número 2, de 1988. SACHS, Viola et al.: Religión e Identidad Nacional, Rio de Janeiro: Graal, 1988; Orlandi, Eni Puccinelli (org.): Discurso Fundador (La  formación del país y la  construcción de la  identidad nacional), Campinas: Pontes, 1993; Antelo Raúl (org.): Identidad & Representación, Florianópolis: Pós-Graduação en Letras, Teoría Literaria e Literatura Brasileira (UFSC), 1994; etc..

 

 

(2) Davis, Haroldo Eugene, “Historia de la ideas en Latinoamérica”, in: ZEA, Leopoldo (Comp.)  Fuentes de la Cultura Latinoamericana, Vol. II. Col. Tierra Firme, Fondo de Cultura Económica, México. 1995

 

 

(3) Considera que otros estudios anteriores (Crawford, Poviña, Trujillo, Echeverría) están más orientados hacia el análisis sociológico más que al histórico propiamente dicho, y que recientemente los estudios más completos buscan  consolidar el pensamiento  latino-americano del siglo XIX. Davis. Opus cit., p. 223.

 

 

(4) En el caso de América Latina, las identidades construidas  a partir  del otro son numerosas, comenzando por el propio término  «América Latina» que no es más que una creación de Luís Bonaparte para designar el territorio que pretendía conquistar, o sea, era la visión del dominador concibiendo  una identidad  totalmente ajena al pueblo que constituía esas sociedades.

 

(5) Bruit, Héctor H., “A Invenção da América Latina”, documento preliminar mimeografiado.

 

(6) Según el autor, el término habría sido inventado por dos sudamericanos, el argentino Carlos Calvo y el  colombiano José María Torres Caicedo, quienes vivían en París en la época Napoleónica  y publicaron sobre  AL.

 

(7) Sánchez, Luis Alberto: ¿Existe América Latina? (1945). México, Fondo de Cultura Económica, 1945 Reeditado con otro nombre en el mismo año de 1945: Examen espectral de América Latina.

 

(8) Prado, Maria Lígia Coelho: “Natureza e identidade nacional nas Américas”, en: América latina no século XIX. Tramas, Telas e Textos, SP. EDUSC.1999

 

 

(9) Oddone, Juan, “Notas sobre el problema de la identidad latinoamericana”. Vol. Quinientos años de Historia, sentido y proyección, Coleção Tierra Firme.1991. p. 148

 

 

(10) Oddone, Juan, Opus cit.

 

(11) Hastings,  Adrian,  “A Construção da nacionalidade: ética, religião e nacionalismo”. Cambridge. 1997

 

(12) Menezes, Eduardo Diatahy B. de., Crítica da noção de identidade cultural. XXII Reunião Brasileira de Antropologia. Simpósio 02: «Subjetividade, Identidade e Brasilidade». 2000. Brasília, Julho. Menezes, Eduardo Diatahy B. de, “Identidade Nacional: crítica da noção de identidade cultural”, Lista de discussão http://www.uepg.br/anpuh/idn/diatahy.htm.

 

(13) Erikson, Erik H., Identity, Youth and Crisis. New York: W. W. Norton & Co. 1968

 

(14) LÉVI-STRAUSS, Claude, Identité. Séminaire interdisciplinaire. Paris: Bernard Grasset. 1977.

 

(15) Oliveira, Roberto Cardoso de: Identidade, Etnia e Estrutura Social. São Paulo: Pioneira. 1976.

 

(16) Hall, Stuart, A Questão da Identidade Cultural, Col. «Textos Didáticos» – 18. Campinas: IFCH/UNICAMP. 1998.

 

(17) Chasin, José: A Miséria Brasileira: 1964-1984 – do golpe militar à crise social, Ed. Ad Hominem, Santo André. 2000.

 

(18) Costa, Antonio Luiz Monteiro Coelho da, As Línguas da América Latina, in http://antonioluizcosta.sites.uol.com.br/Linguas.htm

 

 

(19) Las cinco excepciones son: Brasil (portugués), Haití (francés), Porto Rico (dos lenguas oficiales: español e inglés), Paraguay (español e guaraní) e Perú (español, quechua y aimara).

 

 

(20) Según él, las reglas gramaticales de esas lenguas, tienen pocas excepciones (o ninguna), las palabras derivadas son construidas con un sistema perfectamente  racional de sufijos y sus sentencias son estructuradas con mucho más  rigor lógico que en el español, alemán o inglés. Lingüistas ya sugirieron, seriamente, que el lenguaje  ideal para la programación de las computadoras es el  aimara. Desde el punto de vista de la precisión  lógica, esa lengua hablada  por campesinos, peruanos y bolivianos de las vecindades  de Titicaca tal vez sea la lengua más perfecta de la humanidad.

 

(21) Se calcula que en México poco más de un millón y medio hablaban náhuatl en 2010, ocupando el cuarto puesto luego del quichua, aimara y guaraní. Nota de la editora.

 

(22) Tal desunión no sólo  fragiliza a los países de la región en las relaciones internacionales, también ha sido usada por los  países desarrollados para minar sus esfuerzos de integración.

 

 

(23) Caldera, Alejandro Serrano,”La historia como reafirmación o como destrucción”, in: Col. Tierra Firme (1991), IPGeH, México. Pp 173/174.

 

(24) Lowenthal, Abraham F. “Latin America at the Century’s Turn”. in: Journal of Democracy,  (April 2000), Volume 11, Number 2, Editors The Johns Hopkins University Press. Larry Diamond and Marc F. Plattner, pp. 41-55.

 

 

(25) Ortiz, Ramón D. in: Revista Española de Defensa, nº 147 (mayo de 2000), Ministerio de Defensa de España

 

 

(26) Realizado en Brasilia,  del  31 de julo al  2 de agosto, por el  Instituto de Estudios Políticos e Sociales (IEPES), con el  apoyo del Instituto Rio Branco (IRBr), del  Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA) e del  Banco Interamericano de Desenvolvimiento (BID). 2002, bajo los auspicios del gobierno brasilero.

 

(27) En la  época Coordinador del Programa de Gobierno y Gestión Pública del Centro de Análisis de Políticas Públicas, Universidad de Chile.

 

 

(28) F. Nova República? Rio de Janeiro, Zahar, 1986. Salvatore, R. ; Aguirre, C. y Joseph PH, G. (eds.). (2001). Crime and Punishment in Latin America Law and Society since Colonial. Times. Durham, Duke . University Press.

 

(29) En el caso de  Brasil, apenas para situarnos en la última dictadura, desde 1985, “después de dos años de distención, la autocracia se manifestaba no solamente por la composición entre los principales sectores  autocráticos, aliados y opositores, realizando políticamente una verdadera composición por  lo  alto, (…) pero también  por viabilizar el fin del  cesarismo militar sin romper con la institucionalidad autoritaria  que daba sustento”. Fernandes, 1986, p. 22, apud Maciel D.:  “A argamassa da ordem. Da ditadura Militar à Nova República”(1974-1985). São Paulo, Xamã, p. 319.2004

 

Regresar al INDICE (Volver)

 

Ariadna Tucma Revista Latinoamericana. Nº 8. Marzo 2013 – Febrero 2014. Volumen I

 

Publicado por ©www.ariadnatucma.com.ar

 

Contacto: info@ariadnatucma.com.ar