Paloma A. Alvarado Cárdenas y Hernán M. Venegas Delgado* Resumen/Abstract (VER) El tan abordado encuentro bélico entre los españoles y los aztecas –y sus aliados respectivos–, que concluyó con la derrota de estos últimos a mediados de 1521, no representa en mucho un esquema que pueda explicar la trabajosa expansión española por el Septentrión de …
Archivos de la categoría: Ciencias Sociales
Modernidad: reto a los imaginarios afroesmeraldeños.
Yaima Lorenzo Hernández* Resumen/Abstract (VER) Introducción La ecuatoriana provincia de Esmeraldas es conocida a nivel nacional por ser el más importante asentamiento de afrodescendientes en el país. Formado por cimarrones que naufragaron en esas costas del océano Pacífico en el año 1553[1], se trata del territorio donde en mayor medida se conserva el legado …
Seguir leyendo «Modernidad: reto a los imaginarios afroesmeraldeños.»
Políticas de Massas, Reforma Agrária e Nacionalização da Exploração do Petróleo no México na Época de Cárdenas entre 1934-1940:um modelo para Hugo Chaves e Evo Morales?
Ival de Assis Cripa Resumen/ Abstract (Ver) O final dos anos 90 e o início da primeira década do século XXI na América Latina foram momentos importantes de avanço de governos democráticos e populares, comprometidos com a melhoria das condições materiais das camadas populares no continente. Desse processo faz parte a eleição de Michele …
Impacto de la Revolución Mexicana en América Latina y Cuba
Sergio Guerra Vilaboy* Izquierda: Emiliano Zapata y sus seguidores La Revolución Mexicana, iniciada en 1910 y coronada con las radicales transformaciones del periodo cardenista (1934-1940), produjo un extraordinario impacto en América Latina, dominada entonces por regímenes antidemocráticos, plegados al capital extranjero y las oligarquías locales.