El complejo espaciotemporal un problema mayor en las ciencias sociales

Feliciano García Aguirre La realización capitalista en ámbitos geográficos específicos tiene ángulos problemáticos con frecuencia omitidos a la hora de evaluar sus efectos, entre ellos están: los intereses estratégico-expansionistas estadounidenses, principalmente en América Latina. Las capacidades de resistencia de los pueblos ante las decisiones tomadas por élites gubernamentales unilateralmente.

El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos

Opciones y retos Roberto González Arana Actualmente, uno de los temas de más controversia en Colombia por la trascendencia de sus alcances es el rumbo y los resultados de las rondas de discusión que sostienen Colombia, Perú y Ecuador con los Estados Unidos de cara al Tratado de Libre Comercio, TLC.

¿Debe México participar en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz?

Consideraciones para responder este interrogante María Antonieta Jáquez Huacuja El mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales constituye uno de los fines primordiales del concepto mismo de organización internacional. La forma de lograr dicho “mantenimiento”, ha variado a los largo de la historia de las organizaciones, al tiempo que han cambiado los eventos de …

Fuga hacia adelante

Desarrollo de la decadencia Feliciano García Aguirre   Las predicciones científicas no abundan en las ciencias sociales. A los científicos sociales nos agrada caminar sobre seguro, difícilmente oteamos fuera de las tendencias o de las variables elegidas para probar nuestras hipótesis. Preferimos la ‘seguridad’ y contundencia de los datos cuantitativos que arriesgarnos en el mar de las …