Apuntes sobre las Relaciones bilaterales entre Perú y Cuba en el siglo XIX

Martín Eduardo Palacios Rangel* Resumen/Abstract (VER) Arriba Andrés A. Caceres y sus ministros. Introducción En el presente artículo se pretende demostrar que las relaciones bilaterales entre Perú y Cuba tienen un componente histórico cuyas primeras referencias se remontan a las primeras décadas del siglo XIX, es decir en una fecha anterior incluso al propio establecimiento …

Convocatoria de Ariadna Tucma Revista Latinoamericana

DOSIER TEMÁTICO: Historia, Literatura y Memoria: Traumas, Violencia institucional, Género y Autoescritura en América Latina Estimados colegas. Queremos agradecer la iniciativa de Dr. Anderson C. Ferreira Brettas IFTM (Presidente de ADHILAC Brasil) que junto a la Dra Margareth Torres de Alencar Costa UESPI, Ariadna Tucma Latinoamericana lanza esta convocatoria que reinaugura esta publicación tras la …

“Cambio de rumbo. Ecuador: Economía y sociedad. 2017-2021” Juan Paz y Miño (Coord)

CAMBIO DE RUMBO. Ecuador: Economía y sociedad 2017-2021 Juan Paz y Miño C. (Coordinador), Carlos de la Torre M., Jonathan Báez V., Adoración Guamán H., Andrés Mideros M., Alejandra Aguirre-Armijos, David Chávez. COLECCIÓN NUESTRA AMÉRICA. Organización: Anderson C. Ferreira Brettas. Uberlândia (Minas Gerais) Brasil – Navegando Publicações – Agosto 2022. e-book: www.editoranavegando.com/cambio-de-rumbo

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A 100 años.

Georgina Flores García, María Elena Bribiesca Sumano y Brenda Jacqueline Vázquez Montes de Oca * Resumen/ Abstract VER El siglo XX fue un siglo convulso, apasionante, acelerado, reformista, revolucionario, cambió la Historia de la humanidad y del planeta mismo, empezó con revoluciones tecnológicas, económicas, sociales y políticas, en todo el mundo.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A 100 años. Resumen

Georgina Flores García, María Elena Bribiesca Sumano y Brenda Jacqueline Vázquez Montes de Oca * Resumen: Cien años han pasado desde la firma y jura de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Su contenido responde a las necesidades de una nación que salía de más de tres lustros de autoritarismo dictatorial ejercido por un solo …

Deuda ecológica en América Latina, escenario histórico y condiciones

Aleida Azamar Alonso* Resumen/Abstract (VER) Izquierda: Cordillera de los Andes. Imagen Carolina Crisorio.   Actualmente, el crecimiento económico de Latinoamérica es un dilema entre la conservación de sus bienes naturales o la reducción intensiva de estos vía actividades extractivas. Históricamente dicho comportamiento se ha presentado desde la época de la colonia como parte del proceso …

Deuda ecológica en América Latina, escenario histórico y condiciones. Resumen

Aleida Azamar Alonso* Resumen América Latina no ha logrado un desarrollo económico relevante desde la década de los noventa (1) a pesar del incremento de la explotación ambiental que se ha presentado en la región, pues de manera paralela al crecimiento de dichas actividades también se ha elevado la cantidad de deuda externa de la región con …

Esclavización y educación del indio norestense novohispano (Siglo XVIII a principios del XIX)

Paloma A. Alvarado Cárdenas y Hernán M. Venegas Delgado* Resumen/Abstract (VER) El tan abordado encuentro bélico entre los españoles y los aztecas –y sus aliados respectivos–, que concluyó con la derrota de estos últimos a mediados de 1521, no representa en mucho un esquema que pueda explicar la trabajosa expansión española por el Septentrión de …

Modernidad: reto a los imaginarios afroesmeraldeños.

Yaima Lorenzo Hernández* Resumen/Abstract (VER)   Introducción La ecuatoriana provincia de Esmeraldas es conocida a nivel nacional por ser el más importante asentamiento de afrodescendientes en el país. Formado por cimarrones que naufragaron en esas costas del océano Pacífico en el año 1553[1], se trata del territorio donde en mayor medida se conserva el legado …

Políticas de Massas, Reforma Agrária e Nacionalização da Exploração do Petróleo no México na Época de Cárdenas entre 1934-1940:um modelo para Hugo Chaves e Evo Morales?

Ival de Assis Cripa Resumen/ Abstract (Ver)   O final dos anos 90 e o início da primeira década do século XXI na América Latina foram momentos importantes de avanço de governos democráticos e populares, comprometidos com a melhoria das condições materiais das camadas populares no continente. Desse processo faz parte a eleição de Michele …

Impacto de la Revolución Mexicana en América Latina y Cuba

Sergio Guerra Vilaboy* Izquierda: Emiliano Zapata y sus seguidores La Revolución Mexicana, iniciada en 1910 y coronada con las radicales transformaciones del periodo cardenista (1934-1940), produjo un extraordinario impacto en América Latina, dominada entonces por regímenes antidemocráticos, plegados al capital extranjero y las oligarquías locales.

A águila e suas garras: EUA, Chomsky e Nicarágua. Michel Justamand.

Michel Justamand* Resumo ** Derecha: Noam Chomsky Historicamente, os EUA não costumam perder nas decisões dos organismos internacionais, nem tampouco serem condenados por suas infrações. Contudo, especificamente numa disputa com a Nicarágua, os estadunidenses perderam e foram obrigados a pagar indenização pelos danos causados.

Revolução nacional ou continental? O Partido Comunista do Brasil sob o impacto da Revolução Cubana

Patricia Sposito Mechi*   Izquiera: Chico Buarque en Roda Viva 1967. O artigo objetiva discutir uma das recepções da Cuba revolucionária pela esquerda brasileira, focando o estudo das concepções formuladas pelo Partido Comunista do Brasil na década de 60 em torno do debate sobre o caráter da revolução na América Latina. Elegeu-se como principais fontes …

Testimonios y explicaciones del “giro” de la política petrolera de Frondizi

Pablo Jaitte* RESUMEN/ABSTRACT (Ver) Introducción “[…] Cuando Frondizi encaró la denominada “batalla del petróleo”, Babini se vio obligado a observarle que las diferencias de esa política con dichos y documentos anteriores eran muy crudas, y por lo tanto difíciles de tragar para correligionarios y simpatizantes, a lo que su interlocutor respondió, con mucho pragmatismo, que …

Estado Patrimonialista e privatização do espaço público no México, sob a perspectiva de Octavio Paz.

Ival de Assis Cripa *   Izquierda: Octavio Paz   Resumen ** O artigo aborda os ensaios de Octavio Paz sobre a história do México.  Recuperam-se, nesses ensaios, as interpretações do poeta mexicano sobre a permanência da herança colonial espanhola, entendida como um traço marcante do passado mexicano e por extensão, da história latino-americana.

Rivera. “Pioneros, Granjeros y Unidos”. De las Sociedades de Beneficencia y Socorro Mutuo al Cooperativismo

Olga G. Lima * Alejandro E. Pisnoy **   Izquierda: Inmigrantes de la colonia de Moises Ville en la provincia de Santa Fe Argentina.   Los términos pobreza y emigración para el período que comprende mediados y finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX (la mayoría de los autores comprende el período 1850-80 …

La conquista de América Latina en el imaginario del teatro obrero combativo de inicios del siglo XX en la Argentina

Carlos Fos* “Me esclavizan como obrera y como india, pero mi voz retumbará en la lucha del anarquismo y las cadenas burguesas cederán ante lo evidente”.[1]   Arriba: Manifestación de la Federación Obrera Regional Argentina (FORA).

Las luchas por el agua en Bolivia ¿Cómo surge un movimiento anti privatizador a finales del siglo XX?

Diana Carolina Pérez Mendoza*   Resumen Durante la década de los noventa comienza una reorganización de los movimientos sociales, los cuales  entran en escena en la ciudad de Cochabamba ante el aumento de las tarifas del vital líquido, en la conocida “Guerra del agua” ocurrida en el año 2000. Ese hecho fue una fiel evidencia …

Cuba en la “hora cero” de la independencia norteamericana. Resumen

Wilfredo Padrón Iglesias   RESUMEN   La lucha independentista de las Trece Colonias inglesas en Norteamérica, es un hecho de elevada significación en la historia del continente americano.   De manera particular, el papel que desempeñó la isla de Cuba en este proceso, expresado en un activo intercambio comercial con los colonos del norte, la confrontación directa …