Motivos de Son: El poema-son en clave cubana

Elvira Aballí Morell * Resumen: Nicolás Guillén en su poemario Motivos de son (1930) incurre en una imitación y apropiación de las características del género musical cubano denominado son. En este artículo analizo cuáles son los rasgos soneros fundamentales en Motivos, a partir de su diálogo con antecedentes tales como el Sexteto habanero y el …

Literatura y memoria durante el conflicto político en el Perú

Francisco Condori Miranda * Resumen La literatura y la memoria de la violencia política en el Perú desempeñan un papel crucial en la sociedad, ya que permiten visibilizar y mantener vivos los recuerdos de un periodo oscuro y traumático de la historia del país. Durante los años de conflicto, las expresiones artísticas se convirtieron en …

Alvar Núñez Cabeza de Vaca: memoria e Historia en El largo atardecer del caminante.

Margareth Torres de Alencar Costa* Vera Historia de las Indias ilustrado por Oski (1) Resumen El objetivo de este trabajo es analizar el texto literario El largo atardecer del caminante (2005) de autoría de Abel Posse en lo que dice respeto a los hechos históricos a través de la memoria. El texto se encaja en …

A Gripe espanhola nas memórias de Pedro Nava

Francisco Carlos Ribeiro[1] Olga Brites[2] Resumo O artigo tem por objetivo compreender, pelo olhar memorialístico do médico e escritor brasileiro Pedro Nava (1903-1984), como o governo de Venceslau Brás (1914-1918), a medicina daquela época e as pessoas comuns da cidade do Rio de Janeiro, enfrentaram os desafios sanitários provocados pela Gripe Espanhola de 1918. O …