Paloma A. Alvarado Cárdenas y Hernán M. Venegas Delgado* Resumen/Abstract (VER) El tan abordado encuentro bélico entre los españoles y los aztecas –y sus aliados respectivos–, que concluyó con la derrota de estos últimos a mediados de 1521, no representa en mucho un esquema que pueda explicar la trabajosa expansión española por el Septentrión de …
Archivos de la categoría: Historia
Las ideas antiimperialistas en El Atlántico de La Ceiba (Honduras)
Elizet Payne Iglesias Resumen/Abstract (VER) Introducción Los diversos análisis que he realizado, a partir de las publicaciones del periódico El Atlántico de La Ceiba, sobre de la consolidación de la idea de nación en la Costa Norte de Honduras, me han llevado a plantear múltiples preguntas acerca de la función de este medio …
Seguir leyendo «Las ideas antiimperialistas en El Atlántico de La Ceiba (Honduras)»
La integración iberoamericana: un análisis histórico de cara al futuro
Hugo N. Lilli Resumen/Abstract (VER) 1. Introducción Los procesos de unión y desunión entre los pueblos latinos han sido una constante en Iberoamérica desde los tiempos coloniales. Cuatro virreinatos (Nueva España, Nueva Granada, Perú y Río de la Plata), posteriormente descuartizados en una treintena de países que no han encontrado aún un rumbo colectivo.
El proyecto de una Argentina europea de Sarmiento y la Generación del ’37 como obstáculo a la integración argentina
Paul Eduardo Femenia* Resumen/Abstract (VER) Izquierda: Aristóteles 1. INTRODUCCIÓN Siempre se dice que debemos comenzar por el principio, pero para entender la razón por la cual se investiga un tema, sobre todo si buscamos las causas de un comportamiento actual, creo que lo mejor es ver una muestra de dicho comportamiento. Como decía Aristóteles, …
La enseñanza de la Conquista de América en las escuelas primarias. Un problema con historia.
Nicolás Kogan Resumen / Abstract VER) En el siguiente artículo intentaremos presentar algunas conclusiones parciales que se desprenden del trabajo de investigación que se viene llevando a cabo en el marco del Departamento de Historia
Políticas de Massas, Reforma Agrária e Nacionalização da Exploração do Petróleo no México na Época de Cárdenas entre 1934-1940:um modelo para Hugo Chaves e Evo Morales?
Ival de Assis Cripa Resumen/ Abstract (Ver) O final dos anos 90 e o início da primeira década do século XXI na América Latina foram momentos importantes de avanço de governos democráticos e populares, comprometidos com a melhoria das condições materiais das camadas populares no continente. Desse processo faz parte a eleição de Michele …
Impacto de la Revolución Mexicana en América Latina y Cuba
Sergio Guerra Vilaboy* Izquierda: Emiliano Zapata y sus seguidores La Revolución Mexicana, iniciada en 1910 y coronada con las radicales transformaciones del periodo cardenista (1934-1940), produjo un extraordinario impacto en América Latina, dominada entonces por regímenes antidemocráticos, plegados al capital extranjero y las oligarquías locales.
BREVE INFORME DE LOS RESULTADOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ADHILAC EN VIENA
Nueva Directiva 2014-2018 La Asamblea General de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) reunida en la ciudad de Viena (Austria) el 21 de septiembre de 2014, como parte de las actividades de su XI Encuentro Internacional, escogió una nueva directiva para los próximos cuatro años. Como Presidente fue reelegido Sergio Guerra Vilaboy …
Seguir leyendo «BREVE INFORME DE LOS RESULTADOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ADHILAC EN VIENA»
A águila e suas garras: EUA, Chomsky e Nicarágua. Michel Justamand.
Michel Justamand* Resumo ** Derecha: Noam Chomsky Historicamente, os EUA não costumam perder nas decisões dos organismos internacionais, nem tampouco serem condenados por suas infrações. Contudo, especificamente numa disputa com a Nicarágua, os estadunidenses perderam e foram obrigados a pagar indenização pelos danos causados.
El Archivo Metropolitano de Historia de Quito: nueva página de Internet.
El Cronista de la Ciudad de Quito nos informa que se ha inaugurado la página de web del Archivo Metropolitano de Historia (AMK) dirigido por el Cronista de la Ciudad de Quito. http://archivoqhistorico.quito.gob.ec/ Tal como se consigna en ese portal
Poder, economía y relaciones sociales en el reino de Guatemala. 2014.
Nueva publicación Carmela Velázquez Bonilla – Elizet Payne Iglesias Coordinadoras Editorial UCR – Colección Nueva Historia
Cuba en la “hora cero” de la independencia norteamericana
Wilfredo Padrón Iglesias* Resumen/ Abstract (Ver) Arriba: Benjamin Franklin. Museos de Berlin. Foto: Carolina Crisorio I El historiador norteamericano Stephen Bonsal, en su obra When the French were here, apuntó:
Revolução nacional ou continental? O Partido Comunista do Brasil sob o impacto da Revolução Cubana
Patricia Sposito Mechi* Izquiera: Chico Buarque en Roda Viva 1967. O artigo objetiva discutir uma das recepções da Cuba revolucionária pela esquerda brasileira, focando o estudo das concepções formuladas pelo Partido Comunista do Brasil na década de 60 em torno do debate sobre o caráter da revolução na América Latina. Elegeu-se como principais fontes …
A 40 años, Hacia una Nueva Mayoría. Aprendiendo de la Historia
Oscar Azócar* Resumen: Chile ingresó en un ciclo ascendente de lucha popular por democracia y justicia social. Han sido cuestionados tanto el gobierno de Piñera como el modelo neoliberal, y se han creado condiciones para elegir un gobierno que realice cambios profundos en el país. Esto ocurre 40 años después del golpe de …
Seguir leyendo «A 40 años, Hacia una Nueva Mayoría. Aprendiendo de la Historia»
Testimonios y explicaciones del “giro” de la política petrolera de Frondizi
Pablo Jaitte* RESUMEN/ABSTRACT (Ver) Introducción “[…] Cuando Frondizi encaró la denominada “batalla del petróleo”, Babini se vio obligado a observarle que las diferencias de esa política con dichos y documentos anteriores eran muy crudas, y por lo tanto difíciles de tragar para correligionarios y simpatizantes, a lo que su interlocutor respondió, con mucho pragmatismo, que …
Seguir leyendo «Testimonios y explicaciones del “giro” de la política petrolera de Frondizi»
Rivera. “Pioneros, Granjeros y Unidos”. De las Sociedades de Beneficencia y Socorro Mutuo al Cooperativismo
Olga G. Lima * Alejandro E. Pisnoy ** Izquierda: Inmigrantes de la colonia de Moises Ville en la provincia de Santa Fe Argentina. Los términos pobreza y emigración para el período que comprende mediados y finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX (la mayoría de los autores comprende el período 1850-80 …
La conquista de América Latina en el imaginario del teatro obrero combativo de inicios del siglo XX en la Argentina
Carlos Fos* “Me esclavizan como obrera y como india, pero mi voz retumbará en la lucha del anarquismo y las cadenas burguesas cederán ante lo evidente”.[1] Arriba: Manifestación de la Federación Obrera Regional Argentina (FORA).
Las luchas por el agua en Bolivia ¿Cómo surge un movimiento anti privatizador a finales del siglo XX?
Diana Carolina Pérez Mendoza* Resumen Durante la década de los noventa comienza una reorganización de los movimientos sociales, los cuales entran en escena en la ciudad de Cochabamba ante el aumento de las tarifas del vital líquido, en la conocida “Guerra del agua” ocurrida en el año 2000. Ese hecho fue una fiel evidencia …
Testimonios y explicaciones del “giro” de la política petrolera de Frondizi
Pablo Jaitte RESUMEN En este trabajo analizamos críticamente el repertorio de explicaciones y argumentaciones que han ofrecido diferentes protagonistas acerca de las causas y los resultados del “giro” en la política petrolera del gobierno de Arturo Frondizi, con Rogelio Frigerio como principal operador.
El Consenso de Cartagena. Deuda externa y “dependencia” en la política exterior argentina
Carolina Crisorio * Resumen El endeudamiento de América Latina y el Caribe se acrecentó en los setenta y ochenta, a medida que llegaron los flujos de créditos «blandos» hacia la región. Este proceso en muchos casos fue acompañado de gobiernos dictatoriales. En el caso argentino, el gobierno de Ricardo Alfonsin propuso en la reunión realizada …